Las startups españolas más innovadoras de 2022

Recopilamos varios proyectos que representan su compromiso por los valores que este periódico defiende desde su fundación hace ya una década: igualdad, sostenibilidad, tecnología, ciencia...y sobre todo innovación
Desayuno Ley startups

La Ley de Startups ha marcado el final del curso emprendedor en España. Como ya avanzó Innovaspain, la propuesta fue aprobada por 177 votos a favor, 88 en contra y 75 abstenciones. Un resultado que, si bien sacó adelante la ley con cierta holgura, refleja las discrepancias que genera tanto en el plano político como en el ecosistema emprendedor. Aun así, España ha seguido superándose, como refleja la inversión en startups. Ya en 2021, se superaron los 4.000 millones de inversión en startups españolas. A la espera de los datos definitivos del cierre de año, todo apunta a que, pese a que no se superará la cifra del año pasado, el emprendimiento español goza de buena salud.

Esto se debe en gran medida a la apuesta por la innovación de los proyectos que han liderado 2022. No solo a nivel tecnológico, sino también en factores como la sostenibilidad o su propia capacidad para dar solución a retos complejos a los que se enfrenta España como el cambio climático, la demografía o la inclusión, entre muchos otros. Recopilamos en estas líneas algunas de las startups españolas más innovadoras del año que representan su compromiso por los valores que este periódico defiende desde su fundación hace una década: igualdad, sostenibilidad, tecnología, ciencia...y sobre todo innovación.

BFlow, el triunfo del ‘organ-on-a-chip’ en el desarrollo de fármacos

La startup biotech desarrolla dispositivos que imitan el comportamiento de un órgano humano en el laboratorio, lo que permite reducir el tiempo y coste en el desarrollo de fármacos y los estudios en animales.

[SIGUE LEYENDO]

Cuidum, el algoritmo al servicio de las personas con dependencia

La empresa de asistencia domiciliaria nació como respuesta a los problemas diarios de las personas mayores y dependientes. Hoy, su algoritmo es uno de los más fiables del mercado a la hora de conectar familias con cuidadores.

[SIGUE LEYENDO]

Gravity Wave: los guardianes del Mediterráneo que reconvierten el plástico en objetos cotidianos

La misión de la empresa es transformar el 100% del residuo plástico limpiado del Mediterráneo en productos con mucho valor.

[SIGUE LEYENDO]

Incapto: la alternativa a las cápsulas de café

La startup promueve el consumo de café de especialidad de calidad superior, junto con una cafetera superautomática que permite degustar del café recién molido.

[SIGUE LEYENDO]

La revolución vinícola de Sana Khouja y su proyecto Zeena

Comercializar un producto tradicional en un nuevo formato es ya de por sí innovador. Si quien lo hace tiene que atravesar varias barreras, el proyecto tiene aún más valor. Conocemos la historia de esta emprendedora marroquí. "El vino está dejando de entender de géneros".

[SIGUE LEYENDO]

Moonai: monitorizar la menstruación a través de la inteligencia artificial y el uso de sonidos personalizados

La startup fundada por Laura-June Clarke y Helena Rodemann –ganadora de la segunda edición de la Pitch Competition Women Edition de AticcoLab– aborda la frustración, además del dolor en sí, de las mujeres cuando menstrúan.

[SIGUE LEYENDO]

Embat: la apuesta emprendedora de dos exdirectivos españoles de J.P. Morgan

Una plataforma en la nube que permite a equipos financieros monitorizar su tesorería y optimizar su liquidez, con un ahorro de hasta el 75% de su tiempo.

[SIGUE LEYENDO]

Culpass: la humanización de la cultura gracias a la economía colaborativa

Los hermanos Ignacio y Andreas Kleinman han creado una plataforma que conecta a creadores y espacios con el público para facilitar todo el proceso de creación y búsqueda de experiencias culturales únicas.

[SIGUE LEYENDO]

Pixpay, la app de gestión financiera para adolescentes

Esta tarjeta Mastercard cuenta con una aplicación que es administrada en tiempo real por los adultos.

[SIGUE LEYENDO]

GuestReady llega a España para revolucionar el alquiler vacacional

El sistema empleado por la plataforma permite automatizar muchos servicios derivados de la gestión de apartamentos turísticos.

[SIGUE LEYENDO]

Construyendo Fútbol: la plataforma que revoluciona la formación a través del streaming

La plataforma propone una metodología 100% online que contiene más de 150 clases, 300 horas de contenido y entrevistas y 300 ejercicios, con renovación mensual.

[SIGUE LEYENDO]

Relash: la bebida relajante que quiere potenciar la ‘slow life’ en España

Se trata del primer refresco con aceite de cáñamo en España, sumándose a la corriente de países como Inglaterra, Suiza, Estados Unidos o Canadá. "Venimos a crear un concepto de estilo de vida", afirma su CEO Diego Rueda.

[SIGUE LEYENDO]

Los robots autónomos ‘conquistan’ Alcobendas

Por primera vez en España un robot autónomo hará entrega de un pedido real de un supermercado. Los robots autónomos de Goggo Network ya recorren las calles de Alcobendas (Madrid) para repartir pedidos a domicilio.

[SIGUE LEYENDO]

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.