Recemx prepara el primer Encuentro de Científicos Españoles en México

Se celebrará los días 6 y 7 de septiembre
Miembros de Recemx
Miembros de Recemx

Será durante los días 6 y 7 de septiembre, en Ciudad de México. Esa es la fecha elegida por Recemx para celebrar, con el patrocinio de la Fundación Ramón Areces y en colaboración con el CCEMX, el primer Encuentro de Científicos Españoles en este país latinoamericano

Recemx es la Red de Científicos Españoles en México y ha decidido organizar este evento persiguiendo una doble finalidad. “Por un lado, visualizar la diáspora científica española y habilitar un espacio para compartir ideas y ver la contribución que los españoles están haciendo a la ciencia y la tecnología mexicana en las últimas décadas”, afirma en declaraciones a Innovaspain uno de los organizadores del encuentro, Didac Santos Fita, responsable de la vocalía de trámites de Recemx.

Por otro lado, también se quiere “promover la vinculación entre científicos españoles que desarrollan su actividad de investigación en instituciones mexicanas, así como de los científicos mexicanos con fuertes lazos de colaboración con España, ya sea porque hayan realizado parte de su formación como investigadores en dicho país o porque desarrollan actividades de investigación con colegas e instituciones españolas”, añade.

PROTAGONISMO DE LOS CIENTÍFICOS

A lo largo del encuentro, el medio centenar de socios de Recemx tendrán la oportunidad de presentarse profesionalmente y dar a conocer su trayectoria científica y sus líneas de investigación. Todo ello a través de ponencias breves de unos 15 minutos de duración, con 5 minutos más para atender posibles preguntas del público.

[También puedes leer la entrevista a Sara Barrasa, presidenta de Recemx]

Los interesados en participar deben enviar vía mail (a 1ecem.recemx@gmail.com) un resumen de 350 palabras como máximo en donde se adelanta el proyecto o línea de investigación que se está realizando en México. También es necesario adjuntar un breve CV de no más 150 palabras. El plazo termina el 15 de junio.

Además, está previsto que se lleven a cabo dos conferencias magistrales, una relativa al área de las ciencias naturales y otra sobre ciencias sociales. También se organizarán dos mesas de debate: sobre la diplomacia científica, y sobre los postgrados y sus apoyos económicos.

[Te puede interesar: Carmen Vela inaugurará el Encuentro de Científicos Españoles en USA]

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.