Kolaboo, el comparador de experiencias que ha sorteado la pandemia gracias a su posicionamiento en Google

“Han sido meses muy duros para el turismo, pero hemos aguantado y hemos conseguido crecer”, asegura David Rebollo, cofundador de la empresa que ha recibido el ​​Premio Andalucía Lab en el marco de TIS2021
kolaboo

El sector turístico temblaba ante las restricciones de la pandemia, pero Kolaboola empresa que compara excursiones, tours y visitas guiadas– ha conseguido sortear la crisis. Su secreto, implementar el posicionamiento orgánico. David Rebollo, cofundador de la empresa, reconoce que han sufrido las restricciones, aunque a partir del verano su situación ha mejorado. “Lo que hicimos fue, como cualquier empresa, ajustarnos a la nueva situación intentando recortar gastos y quedarnos solo con lo estrictamente imprescindible”.

Su decisión por mejorar el SEO les permitió recuperarse. “Una vez que la situación de los viajes se ha empezado a normalizar hemos vuelto mejor y en eso seguimos. Nuestro plan es seguir creciendo por esta línea”, prosigue. Lo tuvieron muy claro: era una apuesta a largo plazo. “Cuando en marzo de 2020 empezó esto, todo el mundo pensaba que sería cuestión de unas semanas o pocos meses y acabó siendo más largo. Pese a todo, nosotros éramos conscientes de que la gente iba a viajar tarde o temprano”, recuerda sobre la oportunidad que se les presentó.

La idea era que cuando se pudiera volver a salir de casa ellos estarían en mejor situación en la web. “Así ha sido, hemos tenido muy buenos números y confiamos en seguir creciendo”, apuntala. De hecho, a su equipo de tres se incorporarán tres o cuatro integrantes en prácticas. Como respuesta a este esfuerzo, Kolaboo ha recibido el ​​Premio Andalucía Lab en el marco de TIS2021, lo que, según describen, indica que van “por buen camino”. “Nos abre puertas a colaborar con ellos y es un reconocimiento al trabajo que hacemos. Han sido meses muy duros para el turismo, pero hemos aguantado y hemos conseguido crecer”.

Siguiente paso: la internacionalización

La empresa tiene dos proyectos en el horizonte: seguir el mismo camino, porque está funcionando bien, y empezar con la internacionalización. “Nosotros somos un comparador de actividades turísticas y estamos enfocados principalmente en viajeros hispanohablantes que visiten cualquier lado del mundo; un 80% son españoles, el resto son latinoamericanos. Queremos ampliar a viajeros internacionales de habla inglesa”, explica.

Ya lo tienen planeado: “Estamos ahora con una ronda de financiación. Tenemos trazados más o menos el proyecto de implementar el internacionalizado, traducir todos los contenidos. Y tenemos que empezar a ejecutarlo las próximas semanas o el próximo mes”. A la pregunta “¿qué consejo le daría al resto de empresas del sector?”, Rebollo responde con cuatro palabras: “Ir a lo fundamental”. “Habría que prescindir de lo accesorio. Ahora la gente vuelve con ganas de viajar y hay que entender que quieren para darle valor”, sugiere.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.