Sentarse frente a un entrevistador, enseñar el currículum, ofrecer buena imagen y pasar los pertinentes nervios podría llegar a su fin gracias a iniciativas como RedElenius, un producto programado para buscar al candidato ideal que pida cualquier empresa sin ningún tipo de prejuicio.
Este software es obra de Jacobson, Steinberg & Goldman, la compañía española de Elías Azulay Tapiero y su equipo de colaboradores. Tras una etapa en la que se dedicaban a la ingeniería agroalimentaria y al asesoramiento técnico en diferentes sectores, la empresa se pasó a la investigación, sobre todo, al estudio del ADN emocional (ADNe), “algo que existe, que pocos conocen, y que se basa en la genética que forma el carácter de las personas”, afirma Azulay a innovaspain.com.
Los usuarios que se inscriban en RedElenius deben pasar por un test patentado llamado Azulay-Bernstein (creado por el CEO de la compañía, su equipo y basado en los trabajos de Stanley Bernstein) en el que se da una información muy extensa sobre las posibles actuaciones que el candidato pueda realizar ante determinadas situaciones. Luego, se deberá rellenar un formulario corporativo. Y a esperar a que una empresa pida a un candidato.
No sólo se ahorra económicamente: se evita el trasiego de las entrevistas, los nervios, posibles prejuicios, etcétera, y todo con una gran rapidez. En unos segundos, el candidato ya es seleccionado. “Suena a magia, pero lo busca en cuestión de segundos. En varios minutos, si hay muchos candidatos, o si el ordenador no es el ideal. Hay que tener en cuenta que puede haber 36900 millones de combinaciones distintas”, asegura Azulay.
“Utilizamos el ADNe de forma personalizada y preventiva, de esa forma podemos controlar cómo actuarán los usuarios. En cuanto una empresa necesita un trabajador, nos avisan: utilizamos los requisitos que piden, junto con los perfiles que teníamos sobre los candidatos registrados, y ya tienen a su próximo asalariado, tras relacionar los dos algoritmos”, explica. Todo es confidencial, y solo puede haber un elegido. A veces (entre los más de 8000 usuarios registrados que tiene RedElenius) no se consigue ese “candidato ideal”. “No siempre lo encontramos, así que no mentimos, no ponemos al que más se acerque a ese puesto. Le damos a la empresa lo que nos pide: que sea el ideal”, afirma. “Seguiremos buscando”.
Este software tiene su homólogo en el mundo empresarial: Elenius Inside, también de Jacobson, Steinberg & Goldman. Es una red interior, exclusiva para la compañía que la contrate, en la que pueden seleccionar en cualquier momento sus propios candidatos, ahorrándose horas y horas de entrevistas de trabajo, válido, por ejemplo, para empresas como Inditex. El equipo de Elenius Inside sólo llevaría el mantenimiento que, según la compañía, es mínimo.
Según Azulay, todavía queda mucho por recorrer. “Las empresas tienen miedo a cambiar. Ayuda que se vaya implantando, pero se quedan como una mera anécdota, no hay un cambio real todavía. Hay reticencia y desconocimiento pese a que todos tengan curiosidad. Costará, pero en otros países ya se hacen cosas parecidas a ésta”.
2 comentarios en «El ADN emocional, la próxima clave para encontrar trabajo»
Simplemente Fantástico