Salvamento Marítimo, guardián del ODS14

Hablamos con Mónica Mulero, secretaria técnica la entidad pública sobre una nueva edición de sus premios anuales y de iSAR, el convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación que dotará al organismo de más y mejor tecnología
salvamento maritimo monica mulero premios ODS14

En línea con su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, Salvamento Marítimo otorgó al ODS14 el protagonismo de sus premios anuales. Lo hizo en 2019, en la que era la tercera edición de unos galardones que, pese a la situación actual, celebran una nueva convocatoria, cuyo plazo expira el próximo 30 de octubre. “Queremos reconocer a aquellas personas, asociaciones organismos o empresas que, con su labor, hayan contribuido a la conservación del medio ambiente marino y por tanto a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14”, explica a Innovaspain Mónica Mulero, secretaria técnica de Salvamento Marítimo.

La entrega de premios está prevista para diciembre de 2020. “Cuando se acerque esa fecha, y en función de la situación sanitaria, se decidirá la modalidad de acto de entrega que se vaya a realizar, priorizando siempre el cumplimiento de las medidas de seguridad”, apunta Mulero. Los galardones son honoríficos, ya que carecen de dotación económica, y están divididos en tres categorías. La primera de ellas, destinada a la mejor contribución al ODS 14 respecto a la conservación de nuestros mares. En segundo lugar, un premio estará dirigido a la mejor iniciativa de sensibilización. Por último, el Premio Interno de Salvamento Marítimo reconocerá a la mejor iniciativa o contribución al ODS 14 dentro del organismo.

Actividad y renovación

Mónica Mulero recuerda el férreo compromiso de Salvamento Marítimo con las premisas del ODS14. “Contribuimos a su consecución a través de distintos programas. Entre ellos, los enfocados en la prevención de la contaminación marina mediante un exhaustivo programa de vigilancia aérea y satelital. También con la respuesta y limpieza de episodios de contaminación o empleando la divulgación de mensajes destinados a crear una conciencia de sensibilización que ayude a conservar nuestros mares”.

Mónica Mulero, secretaria técnica de Salvamento Marítimo
Mónica Mulero, secretaria técnica de Salvamento Marítimo. (Imagen: Canal YouTube Salvamento Marítimo).

La actividad innovadora del organismo no se ha frenado en los últimos meses. Recientemente, el Gobierno ha autorizado la suscripción del convenio ‘Programa integral de innovación en Salvamento Marítimo (iSAR)’, entre Salvamento Marítimo y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Dotado con 20,9 millones de euros procedentes de fondos FEDER, el objetivo de iSAR es mejorar los servicios prestados por Salvamento Marítimo. “Incorporaremos tecnologías de última generación a través de sensores inteligentes de altas prestaciones de detección y seguimiento”, detalla Mónica Mulero. Estas nuevas capacidades permitirían una gestión más eficiente de las emergencias de rescate y de contaminación en el mar que coordina Sasemar. De este modo, será posible lograr una reducción de los tiempos de respuesta y una gestión más adecuada y segura de los recursos. Asimismo, las tecnologías innovadoras mejorarán la seguridad marítima y la prevención de la contaminación”, concluye la secretaria técnica de Salvamento Marítimo.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.