En el marco de la Semana Nacional del Emprendedor que organiza el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), se presentará la Red de Extensionismo Tecnológico e Innovación (REDETI), un proyecto que contribuye a la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
Con este proyecto, impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y coordinado por la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), más de 600 mipymes mexicanas del sector agroindustrial y automotriz han recibido un diagnóstico detallado y plan de acción para su fortalecimiento.
La mitad de ellas corresponden al sector automotriz en los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato; y la otra mitad forman parte del sector agroindustrial en los Estados de Chiapas, Guerrero y Michoacán.
En una segunda etapa, a través de las seis oficinas REDETI ubicadas en dichos Estados, 150 empresas se han beneficiado de servicios de consultoría y han participado en eventos de intercambio experiencias.
El extensionista es una persona especialista en procesos de consultoría y articulación asociados a sectores específicos, experta en la interacción con las empresas y con los ecosistemas tecnológico-empresariales que pueden apoyar la migración de las compañías hacia capacidades de mayor valor agregado.
Como resultado de este proceso se cuenta ahora con un modelo transferible que podrá ser adaptado a diferentes sectores y regiones, para lo cual se buscará la convergencia de organizaciones de nivel federal y estatal, así como de empresas con interés en apoyar el desarrollo y la sostenibilidad de una red de oficinas de extensionismo.
Para analizar los alcances, Conacyt y FUMEC organizan el Foro Internacional de la Red de Desarrollo Tecnológico e Innovación (REDETI) que tendrá lugar en la Semana Nacional del Emprendedor 2018.