Espacios interactivos y experimentación energética en la Casa de las Ciencias

Gas Natural Logroño

Gas Natural Fenosa, a través de su Fundación y de su Museo del Gas, ha llevado a la Casa de las Ciencias (Logroño) una nueva exposición llamada ¿Juegas? Pensamos en Energía. Esta muestra se compone de diferentes espacios interactivos de experimentación y manipulación que permiten descubrir “los secretos del gas y de la electricidad como fuentes de energía”, a través de unos espacios interactivos con experimentos didácticos y divertidos desarrollados en colaboración con el divulgador científico, Daniel Jiménez. La exposición se podrá visitar hasta el 1 de noviembre de 2017, según la compañía.

“Con un enfoque didáctico, la exposición permite experimentar la naturaleza, la creación y la distribución de estas energías tan necesarias para nuestra cotidianidad”, ha declarado la directora del Museo del Gas, Eva Buch. “Asimismo, reflexiona sobre cómo se creaba la energía en el pasado, sin la tecnología actual, sobre qué herramientas se utilizan actualmente para producir energía y para que esta llegue a los hogares, sobre qué coste económico tiene la energía y qué hábitos de eficiencia son necesarios para no derrocharla”.

Por otro lado, la concejala de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Logroño, Pilar Montes, ha destacado la “importancia de acercar algo tan fundamental y cotidiano en nuestras vidas como la energía, y de una forma tan lúdica y participativa”. Para Montes se trata de una exposición “de las que mejor encajan en la Casa de las Ciencias, porque acerca parcelas de la ciencia a todos los públicos; con ella aprendemos, pero también experimentamos, algo tan importante para el aprendizaje de los niños”.

“Entre los experimentos se pueden encontrar: una cámara oscura donde los visitantes pueden dibujar utilizando la luz de una linterna; una cámara térmica donde se puede ver la radiación infrarroja que desprende el cuerpo y comprobar que los seres humanos son una máquina térmica en funcionamiento; un coche accionado con pedales que gracias a la tracción genera electricidad para encender unas bombillas; o un experimento con tubos de diferentes materiales, por donde se deja caer un imán de neodimi, con el objetivo de comprobar que en algunos cae más lentamente que en otros, en función de si el material es más o menos conductor”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.