Colaboración entre México, Francia y España en un espectrómetro de alta resolución

Las primeras pruebas, realizadas en Canarias, han sido exitosas
NEFER es un nuevo instrumento en el GTC
NEFER es un nuevo instrumento en el GTC

El nuevo módulo de alta resolución NEFER (Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución), integrado en el espectrógrafo OSIRIS del Gran Telescopio CANARIAS (GTC), en el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma), ha empezado a funcionar recientemente, fruto de un proyecto de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México, el Laboratorio de Astrofísica de Marsella y el Instituto de Astrofísica de Canarias.

NEFER es un instrumento que produce mapas bidimensionales en intensidad y velocidad de objetos astronómicos, dirigido principalmente a la emisión del medio interestelar en nuestra galaxia y en galaxias externas. Utiliza el principio del interferómetro Fabry-Perot, un dispositivo óptico conocido que se ha utilizado anteriormente en espectrografía astronómica, pero que instalado en el GTC abrirá nuevas e interesantes perspectivas para la comunidad científica.

Este nuevo espectómetro ya se ha probado durante varias días para incorporar sus elementos ópticos y electrónicos en OSIRIS, el instrumento más utilizado del GTC. El propósito ha sido ver si esto era posible sin interrumpir las operaciones nocturnas normales con OSIRIS. Esa parte del programa resultó exitosa y la gerencia del GTC decidió dar a NEFER tiempo para apuntar al cielo. El resultado fue bueno y se obtuvo un "cubo de datos" de NGC 604, una región de formación de estrellas masivas en la galaxia del Triángulo (M33).

"Nos hemos preparado para estas pruebas durante varios años y, por fin, hemos podido llevar NEFER al GTC", comenta Margarita Rosado, del IA-UNAM e investigadora Principal de NEFER. "Gracias a la magnífica colaboración de los miembros de la plantilla del GTC asignados a nuestro trabajo durante la instalación hemos podido superar las trabas y dificultades que se suelen encontrar en este tipo de integraciones”.

El equipo hizo su trabajo durante el día, sin interrumpir el uso de OSIRIS durante la noche. “El GTC nos ofreció un tiempo breve para hacer una observación, y la meteorología estuvo a nuestro favor –continúa Rosado-. Las observaciones de NGC 604 nos ayudarán en la evaluación de las prestaciones de NEFER con el fin de optimizar su uso para la comunidad astronómica”.

"El aumento del rango de capacidad de OSIRIS lo hará interesante a una comunidad creciente de astrónomos", señala Antonio Cabrera, director de Operaciones Científicas del GTC. "NEFER encaja bien con nuestra política de animar la integración de instrumentos visitantes de alta calidad que ofrecen nuevos tipos de oportunidades de observación".

"NEFER todavía no se puede considerar totalmente operacional, pero después de un periodo de observaciones de prueba durante 2018 la intención será tenerlo disponible para propuestas de observaciones astronómicas en general”, comenta John Beckman, investigador emérito del IAC, experto en galaxias y uno de los miembros del equipo de NEFER. “Es un instrumento idóneo para el estudio de procesos dinámicos en galaxias, que incluyen aquellos involucrados en la formación de estrellas a gran escala”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.