76 millones y 1.000 puestos de trabajo: las cifras que avalan el sueño emprendedor de Campus Madrid

Campus Madrid ha presentado su 'Informe Anual de las Startups'. De los más de 226 millones de euros levantados por las startups que forman parte de su red global en 2017, las startups miembros de Campus Madrid obtuvieron cerca de 76 millones de euros, el 34%. La sede madrileña encabeza junto con Campus Sao Paulo, el ránking de espacios de GFE en creación de nuevos puestos de trabajo, concretamente, 927 empleos en este año.

El espacio abrió sus puertas en junio de 2015, "en un momento en el que el ecosistema emprendedor español era aún joven pero con muchísimo potencial y los primeros casos de éxito empezaban a hacer ruido a nivel internacional", como explica a Innovaspain Sofía Benjumea, su directora. Parte del éxito logrado por Campus Madrid a lo largo de 2017 reside en haber sido escenario de más de 500 eventos gratuitos y algunos programas específicos, como 'Campus Meetup: Women' o 'Women Welcome', que buscan incrementar la presencia femenina en el ecosistema emprendedor. De esta forma, Campus Madrid ha conseguido incrementar hasta un 38% el número de mujeres miembros de una comunidad que ya llega a las 40.000 personas.

sofia benjumea
Sofía Benjumea durante la presentación del ‘Informe Anual de las Startups’.

"En los últimos tres años, la inversión en startups españolas ha crecido de manera exponencial. Empezamos a sentir que nuestro ecosistema madura", valora Benjumea, pese a reconocer que "aún queda mucho por hacer, los éxitos no se construyen de la noche a la mañana por lo que hay que seguir trabajando en todos los frentes para construir el mejor caldo de cultivo para los líderes de mañana".

Pero si por algo se caracterizó 2017 fue por lanzar el programa que Benjumea define como "el más ambicioso hasta el momento": Campus Residency. Este programa de seis meses de duración, gratuito y principalmente dirigido a startups de base tecnológica del área B2C con producto en el mercado, permitió a las startups participantes obtiener la ayuda de recursos y expertos globales de Google, acceso a la red global de espacios y emprendedores de Google for Entrepreneurs y orientación profesional para enfocar sus negocios. "En 2018 nuestra principal meta es ayudar a las startups de nuestra red a crecer, especialmente a las que participan en el programa Campus Residency. ¿El secreto?Dándoles acceso a una comunidad colaborativa y, lo más importante, a metodología y expertos de Google", anticipa la directora.

UN ECOSISTEMA MADURO
"El emprendedor español es un emprendedor con experiencia y la mayoría de los proyectos nacen con vocación de negocio. También es importante destacar que cada vez más las startups españolas nacen con mentalidad global y se lanzan antes a internacionalizar". Con esta reflexión valora Benjumea el panorama emprendedor español en la actualidad, en el que Campus Residency "aún tiene mucho que decir". Ejemplo de ello es que de las startups de la primera edición del programa más de la mitad han abierto mercados internacionales en menos de dos años de vida como es el caso de Valeet, Woom o Mumablue. "Todos ellos aseguran que lo que más han valorado de su paso por Campus Residency es la posibilidad de afianzar su negocio y sentar las bases para escalar a nivel internacional. Debemos seguir por este camino".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.