[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Vigilancia y seguridad marítima desde el espacio

La startup smartHAPS propone una plataforma estratosférica de bajo coste que permite obtener imágenes de alta resolución y de forma continuada sobre áreas portuarias, costeras y marítimas
SmartHAPS

Aunar las ventajas de los drones y los satélites al mismo tiempo es uno de los principales logros de smartHAPS. La startup, que acaba de incorporarse a la Fundación Parque Científico de Madrid, propone una plataforma estratosférica de bajo coste que permite obtener imágenes de alta resolución y de forma continuada sobre áreas portuarias, costeras y marítimas. "Dentro de la innovación espacial, los pequeños satélites se están convirtiendo en una solución muy importante", explican a Innovaspain desde smartHAPS.

Además de la ventaja de poder recuperar la plataforma de manera periódica para labores de mantenimiento y mejora, el proyecto busca contar con una fuente adicional de información que pueda ayudar a la toma rápida de decisiones en aplicaciones de vigilancia, seguridad y defensa marítimas. "La forma en que está instrumentada la plataforma nos permite que sea más sencilla de otras soluciones que hay en el sector", explican desde smartHAPS, que reconocen que "el espacio comienza a estar saturado en cuanto a número de empresas". Esta situación "hace cada vez más compleja la diferenciación".

Por ello smartHAPS ha optado por abrir el abanico de las posibles aplicaciones de su plataforma. Por ejemplo, cultivos, control de contaminación, salvamento o rescate; en general, cualquier aplicación de teledetección que necesite datos de alta resolución en tiempo real durante largos periodos de tiempo.

[Te puede interesar: De Barcelona al espacio: los cohetes reutilizables marcan el rumbo de la innovación aeroespacial]

Pese a que el proyecto está centrando en cubrir las desventajas de los drones y los satélites, desde la startup precisan que "no venimos a sustituir" a ninguno a de los dos, sino a "ser un complemento más de la innovación espacial española". Esta filosofía la dejaron clara el pasado 16 de enero en la Autoridad Portuaria de Valencia, en el marco de la jornada 'La vigilancia marítima en el Mediterráneo occidental'. Allí smartHAPS puso en común junto a otras empresas su visión para mejorar la coordinación entre las distintas entidades que realizan actividades relacionadas con la vigilancia marítima.

Como ha podido saber Innovaspain, el siguiente paso será el lanzamiento de globos estratosféricos. Probablemente, tendrá lugar en verano, y "servirá para ver cómo se comporta nuestra solución en un ambiente tan complejo como es el espacio", revelan. Pese a no entrar en detalles, smartHAPS sí ha adelantado que se encuentra inmersa en negociaciones con partners para poner en marcha, primero en pruebas piloto, el proyecto.

Deja un comentario

Recomendadas