VideoGaga: empoderamiento para los creadores de contenido

La startup enseña cómo hacer crecer y monetizar la creación de contenido audiovisual para Internet
videogaga

A Carlo Velasco y Gustavo Frediani les unen dos cosas: ambos cuentan con un currículum en el que destacan grandes compañías como Prosegur, Banco Santander o Meliá, entre otras; y su gran pasión es el emprendimiento. Esta última la han convertido en su vida desde que fundaron VideoGaga. Se conocieron en el programa de incubadoras de Demium y desde entonces han dedicado sus esfuerzos a enseñar cómo hacer crecer y monetizar la creación de contenido audiovisual para Internet.

No es un sector sencillo, pese a que está en pleno auge. Según un estudio de First Choice, el 75% de los adolescentes desean convertirse en creadores de contenido. Los datos, por el momento, avalan esta ilusión. La industria del vídeomarketing crecerá un 37% de aquí a 2025 hasta alcanzar una cifra a nivel mundial de más de 45 mil millones de dólares, según Statista. Solo en España, según cálculos de YouTube y Oxford Economics, la creación de contenido para YouTube supone ya un mercado de más de 300 millones de euros. Sin embargo, vivir de ello supone en la mayoría de las ocasiones una utopía.

"Los creadores no están seguros de qué aprender o de cómo empezar y tampoco pueden dedicar mucho tiempo al autoaprendizaje o realizar cursos en este sentido. Además, quieren aprender de gente que ya haya tenido éxito en este mercado tan innovador y que puedan ofrecerles consejos directos y claros para mejorar su negocio", reflexiona Carlo Velasco, CEO de VideoGaga. Su startup nace para enseñar cómo crecer y monetizar estos esfuerzos.

VideoGaga busca empoderar a los creadores de contenido, a los profesionales y a las empresas para que aceleren su crecimiento a través de la educación en video marketing y la formación en habilidades necesarias para este sector. Para ello ha desarrollado una plataforma elearning con cursos estandarizados y personalizados, dirigidos y llevados a cabo por creadores de contenido y expertos que ya han demostrado su capacidad.

"Aunque en principio este mercado parece más propio de jóvenes, lo cierto es que cada vez personas de mayor edad están viendo una oportunidad de negocio en la creación de contenido y el videomarketing", asegura Velasco. El fundador anticipa que en unos meses la startup sumará una tecnología propia de inteligencia artificial aplicada al Predictive Learning, es decir, una tecnología que permitirá proponer la mejor combinación de cursos para cada perfil en función de sus necesidades, gustos, deseos o tiempo disponible.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.