entradium

La crisis del COVID-19 ha supuesto la cancelación de miles de eventos. En este contexto, muchas empresas del sector se han visto obligadas a parar su actividad. "Necesitábamos reinventarnos porque sabemos que los eventos tardarán en recuperar la normalidad", asegura a este periódico Francisco Ruiz, CEO de entradium. La tiquetera española ha logrado superar su particular curva del coronavirus y ha virado el negocio hacia la gestión de espacios de restauración, como bares y terrazas.

Antes de la pandemia, cines, teatros o salas de conciertos utilizaban esta plataforma para tener los planos de sus recintos dibujados y que los asistentes pudieran elegir una butaca cuando compraban su entrada. Ahora entradium ha mejorado su tecnología para dibujar también la distribución de bares y terrazas y que los propietarios de los locales puedan controlar el aforo.

"Nuestra tecnología es amplia", valora Ruiz, quien se muestra satisfecho de la acogida que está teniendo la nueva estrategia de entradium. "Desde siempre hemos considerado que la innovación tecnológica tiene que pasar por mejorar la experiencia del usuario. Con nuestra herramienta evitaremos que haya que esperar largas colas y aprovechemos mejor el tiempo".

entradium recoge datos como la hora de entrada, lo que ayuda a los propietarios de los bares y restaurantes a mejorar el control de acceso y la cola para futuras reservas. "A nadie le apetece después de estar confinados tanto tiempo tener esperar colas con 35º. Todo el mundo sale beneficiado con esta solución", apunta Ruiz. De hecho, como ha adelantado a Innovaspain, ya hay ayuntamientos interesados en entradium de cara a gestionar las piscinas municipales o fiestas en pueblos.

Pese a esta evolución en el negocio, ni el CEO ni su equipo renuncian a sus orígenes: si se utilizase la plataforma para gestionar eventos en salas de conciertos también se podrían emitir invitaciones y acreditaciones, que se restarían del aforo total permitido, evitando así problemas en el momento de la celebración.

Hasta que haya una vacuna, el mundo de los eventos tardará en recuperar este aspecto.

El sector se recuperará

No lo duda Francisco Ruiz, aunque considera que el enfoque cambiará. El futuro del sector de los eventos se presenta incierto y en entradium señalan que la opción que existe para que las tiqueteras sobrevivan pasa por adaptar sus servicios a las posibilidades que plantea la nueva normalidad. "Los 76,4 millones de euros de ayuda que el Gobierno aprobó para el sector cultural son insuficientes", lamenta el CEO. En esta situación, asegura que "los eventos pequeños de menos de 500 personas ganarán protagonismo e iremos a espectáculos, de algún modo, más selectivos".

A pesar de la crisis, los buenos resultados que está obteniendo entradium les permitirá incrementar su facturación para el próximo año un 11%. Además del desarrollo de soluciones digitales para grupos de restauración, la empresa está a punto de anunciar la compra de una segunda tiquetera que se sumará a la adquisición de hiphoptickets hace unas semanas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.