SEAT se suma al carsharing con la compra de la startup Respiro

SEAT carsharing

Tras un año marcado por factores como la conectividad, la sostenibilidad o el avance hacia la conducción autónoma, SEAT encara el próximo Mobile World Congress de Barcelona con el carsharing como propuesta estrella. Y lo hace de la mano de Respiro, startup de alquiler de coches por horas en Madrid. Aunque su presidente, Luca de Meo, ofrecerá los detalles sobre la transacción y sus planes futuros durante la conferencia de prensa que tendrá lugar el próximo 26 de febrero, la marca avanza que el coche compartido forma parte de su intención de convertirse en un referente en soluciones de movilidad.

De este modo, De Meo ha definido a Respiro como "un proyecto basado en un modelo de negocio con potencial para la compañía y que nos permite seguir avanzando en nuestro compromiso por encontrar y desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad del futuro". La entrada de SEAT al proyecto también significa un hito para la startup española, que verá reforzada su capacidad financiera para ampliar el negocio a nuevos mercados y contará con el apoyo y know-how de la automovilística para mejorar el servicio. "Con el acuerdo con SEAT podremos expandirnos a otras ciudades e incluso evolucionar en el modelo de negocio", ha reconocido Inés De Saralegui, cofundadora y directora de Respiro.

Fundada en 2010, la plataforma funciona con un sistema de pago por uso. Para acceder a los vehículos de Respiro, solo es necesario darse de alta y recibir la tarjeta de socio que da acceso a los coches. A través de una amplia red de parkings, la compañía ofrece utilitarios, turismos, monovolúmenes y furgonetas a particulares o profesionales en todas las zonas de Madrid. En la actualidad, cuenta con 15.000 usuarios activos y una flota mixta de 200 coches entre eléctricos, híbridos, GNC, GLP y de bajas emisiones, que serán paulatinamente sustituidos por vehículos SEAT, con etiqueta ECO y propulsados por GNC.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.