Un colegio de Madrid convierte en eléctrico un SEAT 600 de gasolina

seat 600
Alumnos del colegio madrileño San Patricio trabajan con el SEAT 600.

Con el objetivo de motivar a 12 estudiantes de su asignatura 'Tecnología Industrial', el profesor del colegio San Patricio, Manuel Amor, les propuso un reto: transformar en eléctrico un coche histórico. En este caso necesitaban un vehículo pequeño y ligero. "El 600 era perfecto porque al pesar poco se necesita menos batería y un motor más pequeño", afirma el profesor.

150 horas de trabajo, 10 piezas nuevas y 12 estudiantes. Esto es lo que ha necesitado el colegio San Patricio de Madrid para convertir un SEAT 600 de gasolina en eléctrico. La combinación de un modelo histórico y de alumnos de la Generación Z ha significado una revolución en el interior del vehículo, que cuenta con pantalla táctil y control de luces automático. "Ha sido muy interesante ver cómo los estudiantes se imaginan el coche del futuro y cómo lo convierten en una realidad", comenta el profesor.

Los alumnos han ido aprendiendo a media que avanzaba el proyecto. Han tenido que crear todas las piezas de acople del motor desde cero para poder construir el nuevo propulsor eléctrico. "Gracias a la reutilización, la reparación y el reciclaje de piezas y materiales, el proyecto es un ejemplo de economía circular". Sin embargo, los estudiantes de San Patricio y su profesor afrontaron todo tipo de retos, algunos de ellos bajo mucha presión. "Cuando teníamos que entregar el coche, empezó a salir humo. Pensamos que ya estaba todo perdido. Por suerte, decidimos no tirar la toalla. En ese momento revisamos las conexiones, vimos lo que estaba mal y sustituimos el fusible que se había quemado", recuerda Amor.

Desde que el SEAT 600 se empezó a vender en 1957 ha sido uno de los coches más emblemáticos y queridos en España. Para muchos, un símbolo de libertad. A los chicos de 18 años, que en gran parte desconocían la historia del coche, "les llamaba la atención que una familia pudiera viajar allí dentro", subraya Amor. Y a los otros alumnos del colegio también les producía curiosidad por ver si realmente el vehículo funcionaría. "Los más sorprendidos han sido los abuelos, que han visto un coche de su época revivido con la última tecnología", celebra el profesor.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.