Navegar por Internet para ver y comparar productos y servicios forma parte la cotidianeidad del mundo conectado. Sin embargo, no todos estos procesos de búsqueda acaban en una compra online, ya que el 21% de los españoles -alrededor de 10 millones de personas- prefiere ir a la tienda a comprarlo después de hacer esta consulta. En este contexto de amplia penetración de los dispositivos móviles, y en el que un 20% de españoles afirma que cambia de tienda cuando su establecimiento habitual ha subido el precio de sus productos, nace Quoty, una app multiplataforma diseñada para facilitar las compras offline a través de las ventajas que ofrece lo online.
Aprovechando el marco de la feria Futurizz, la Project Manager de Quoty, Teresa Aguado, y el responsable de Innovación y Tecnología de Mediapost Group, Marcos Rojo, han reflexionado durante la conferencia ‘En la era digital, ¿cómo planificamos nuestras compras?’ acerca de las nuevas perspectivas de negocio que abre este comportamiento de los consumidores a las empresas que tienen tiendas y puntos de venta físicos.
Entre sus objetivos, Quoty quiere simplificar el proceso de planificación de la compra, ofreciendo al usuario los mejores folletos, catálogos, ofertas y promociones en una sola aplicación que, además, les informe de cuáles son los establecimientos más cercanos. “La típica lista de la compra que todos hemos apuntado a mano es una tarea de la que podemos prescindir, por eso ofrecemos a los clientes esta solución digital para un proceso tan rutinario como es ir a la compra”, ha explicado Teresa Aguado.
Entre otras ventajas, Quoty permite crear listas para compartir y sincronizar en tiempo real con otros familiares, a la vez que dar acceso a las promociones y cupones descuento de los folletos digitales y agrupar todas las tarjetas de fidelización del cliente. Pese a ser una app centrada en los compradores, también ofrece oportunidades para las marcas, retailers y distribuidores, que podrán interactuar diariamente con sus posibles compradores y complementar su folleto físico con el digital. “Uno de los valores añadidos es la vinculación a las ofertas de los catálogos”, apunta Aguado, que ha adelantado que de cara al último trimestre de 2016 y el primero de 2017 la plataforma prevé lanzar ofertas cashback, “un modelo que deberíamos normalizar en España”, y crear vínculos con recetas de cocina y blogs especializados.