En busca del mejor científico de datos

Vuelven los ‘Data Science Awards’ de Luca con su cuarta edición, en la que buscarán a los trabajadores de big data del futuro
cientifico de datos luca

Ya ha llegado la cuarta edición de los ‘Data Science Awards’ de Luca, la unidad de big data e inteligencia artificial de Telefónica, en la que, como en anteriores convocatorias, buscarán al mejor científico de datos de España. En esta ocasión, quieren encontrar a los candidatos –pese a su claim, habrá tres categorías– que mejor representen las nuevas tendencias en la ciencia de datos, la que reclama a más trabajadores en el mundo.

Sobre la ciencia de datos, “existen muchos ejemplos como los diagnósticos médicos, la conducción automática, la optimización de agricultura, la personalización de productos y servicios, la detección de fraude, la gestión de desastres humanitarios o el cambio climático. Y se espera que en el futuro estas tecnologías penetren aún más en nuestras vidas y negocios. Esta ciencia ha emergido como una profesión crítica”, especifican desde Telefónica.

Asimismo, Elena Gil, directora global de Data B2B, CEO de Luca y la cabeza visible de los premios desde su primera edición, afirma que cada día se hace más uso del big data y de la inteligencia artificial en todos los aspectos de nuestra vida y de la sociedad. Por ello, aseguran que Data Science Awards son impulsados por Luca porque creen que “la ciencia de los datos ha surgido como una profesión crítica y aquellos que sepan manejar, comprender y extraer conclusiones a partir de ellos, serán los que lideren las decisiones que marcarán la sociedad del mañana”.

El talento analítico o la capacidad para impactar en la sociedad serán algunas de las características que más tendrá en cuenta el jurado, formado por algunos de los mayores expertos en big data del mundo empresarial, académico y periodístico. Y es que, como en ediciones pasadas, habrá varias categorías: la más famosa, el premio a ‘Mejor científico de datos’; ‘Mejor iniciativa empresarial o de administración pública’ y ‘Mejor trabajo periodístico de datos’.

[El protagonismo de la ciencia de datos se lo llevan las mujeres]

El responsable de esta edición, Richard Benjamins, embajador de Data & AI de Telefónica, explica las principales diferencias de este año respecto a otros. “Para esta cuarta edición hemos optado por enfocar los retos en temáticas de gran importancia para nuestro planeta o nuestra sociedad”. Pero, en primer lugar, deberán resolver un cuestionario de 20 preguntas y, en función del número de aciertos y el tiempo empleado para responderlo, “tendrán la opción de pasar a una segunda fase para que elaboren un proyecto basado en cuatro problemáticas reales cuya resolución puede estar en la aplicación de soluciones basadas en estas tecnologías”.

Estas cuatro problemáticas son: un reto medioambiental llamado Go Green, en el que deberán analizar las diferentes causas de la deforestación del Amazonas en Colombia y cómo debería frenarse; Go Truth, un reto social que busca que las fakes news que ponen en peligro la democracia no puedan desestabilizar gobiernos; el sector sanitario estará representado por Go Transparent, en el que deberán “entender a las máquinas” para comprender cómo detectan enfermedades potencialmente mortales –concretamente, el cáncer de colon–; y, por último, el reto deportivo Go Moving, en el que, mediante datos, tendrán que mejorar los resultados de un equipo de baloncesto en base al esfuerzo individual de un deporte de grupo.

La inscripción, que ya está abierta, acabará el próximo 21 de julio y hasta noviembre no se sabrán los ganadores. La “estrella” de los premios de Luca, el ‘Mejor científico de datos’, disfrutará de una semana en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Boston, Estados Unidos, en diciembre de este mismo año.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.