La Costa da Morte aprovecha su viento de la mano de Naturgy

Naturgy vuelve a Galicia para construir el parque eólico Monte Tourado-Eixe, con el que llevarán potencia renovable a más de 57.000 viviendas
Naturgy parque eolico Costa da Morte

Naturgy –antes conocida como Gas Natural Fenosa–, lleva trabajando desde una hace una semana en la construcción del nuevo parque eólico Monte Tourado-Eixe, situado en Vimienzo (A Coruña), entre la Costa da Morte y la Terra de Soneira. Los vientos de la zona gallega han sido un gran aliciente para que este proyecto salga adelante; para ello, instalarán 11 aerogeneradores que harán que la comarca tenga una potencia total de 39,6 megavatios (MW) –para unas 57.000 viviendas, aproximadamente–.

Con una inversión de alrededor de 39 millones de euros, los trabajos iniciados hasta ahora comprenden, según Naturgy, “actividades de replanteo de la zona de obras, señalización, montaje de instalaciones auxiliares, trabajos de desbroce para el acondicionamiento de los caminos de acceso e implantación de las correspondientes medidas preventivas de vigilancia arqueológica y medioambiental, encaminadas a evitar posibles afecciones a elementos patrimoniales y naturales”.

[Le puede interesar: Gas Natural Fenosa y la evolución energética en Galicia]

“Este proyecto renovable –ha declarado sobre esta construcción María Landeira responsable de desarrollo de los proyectos eólicos en Galicia de Naturgy–, que se suma al de Peña Forcada-Catasol II en Laxe, tendrá un impacto muy positivo en la Costa da Morte y en la sociedad gallega, ya que su construcción permite la generación de empleo, la reducción de emisión de gases contaminantes y el ahorro de producción de energía eléctrica”. De hecho, la construcción del parque generará, en sus distintas fases, unos 200 puestos de trabajo. “Para la obra, operación y mantenimiento del parque, los equipos técnicos de Naturgy se apoyarán en gran medida en distintas empresas con base y personal en Galicia”, aseguran.

En la Costa da Morte, que forma parte de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) –zonas de Europa de interés comunitario por su potencial contribución a restaurar el hábitat natural–, tendrá sus correspondientes tareas de desbroce como de retirada de maleza, que se realizarán sobre la superficie estrictamente necesaria, con el fin de que el impacto sobre el entorno sea mínimo.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.