Acciona y el MAN imprimen en 3D un arco medieval de dos metros de altura

Con el objetivo de divulgar la cultura, el Arco San Pedro de las Dueñas se ha convertido en la primera pieza cultural imprimida a escala real con impresión 3D en hormigón
Arco San Pedro de las Dueñas MAN Acciona

Si se habla de impresión 3D a escala real lo primero que puede venir a la cabeza es, por ejemplo, un soporte para el móvil –uno de los objetos más imprimidos durante los últimos años–. O piezas para biomedicina, un sector donde cada vez utilizan más este tipo de dispositivos. Pero, ¿una réplica del Arco San Pedro de las Dueñas? Este arco románico del siglo XII –de 2,2 metros de alto y una anchura de 3,3 metros– se ha convertido en la primera pieza arquitectónica cultural reproducida a escala real mediante impresión 3D en hormigón. Todo un hito llevado a cabo por el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y Acciona, referentes de la unión entre la cultura y la innovación.

Con el objetivo de “integrar técnicas de vanguardia”, esta réplica del Arco San Pedro de las Dueñas, de gran importancia por su arquitectura y también por su escultura, ha salido de la colección del MAN para situarse en el jardín del propio museo. Con ello también quieren demostrar la durabilidad de este material, el primero que consigue que una pieza de tales características pueda ser expuesta en el exterior sin sufrir ningún tipo de daño causado por el clima. Pero la razón principal no es hacer “el más grande todavía”: la verdadera causa de esta gran impresión, tan realista, es la de divulgar y preservar el patrimonio histórico de España aprovechando el gran potencial de las nuevas tecnologías.

No es la primera vez que el MAN consigue unir cultura e innovación. De hecho, sus sonadas colaboraciones con Samsung han precipitado un nuevo renacer del museo gracias a proyectos de realidad virtual, digitalización y ahora impresión 3D. Su propio director, Andrés Carretero, ha afirmado en el acto de presentación que, para él, “este hito convierte al Museo en uno de los más avanzados del mundo en la aplicación de nuevas tecnologías a la difusión y preservación del patrimonio cultural”.

Por otro lado, desde Acciona aseguran que la impresión 3D se ha convertido por derecho en un aliado del patrimonio histórico. “La posibilidad de conseguir réplicas exactas –explican– permite acercar al público las piezas en reproducciones idénticas y evitar el deterioro de las originales. Igualmente, la tecnología permite reproducir en su ubicación original las piezas, asegurando la preservación de las originales en instalaciones adecuadas”.

Aún así, no es el único proyecto que han presentado ambos organismos. Además de la reproducción del Arco San Pedro de las Dueñas han querido mostrar 30 obras de la colección medieval del MAN a través de la técnica del escaneado 3D. Todos los modelos son “fidedignos” y permitirá que los visitantes puedan acercarse de una forma interactiva a las piezas, manipulándolas virtualmente para observarlas en todo su esplendor. “Además, –indican desde el Museo Arqueológico–, los modelos digitales de las piezas podrán ser de gran ayuda de cara a futuras restauraciones, pues esta tecnología permite obtener réplicas fidedignas totales o parciales de las piezas mediante impresión 3D”.

Recomendadas

1 comentario en «Acciona y el MAN imprimen en 3D un arco medieval de dos metros de altura»

  1. Yo soy del pueblo de donde procede el arco original. San Pedro de las Dueñas, Sahagún, León. No hubiera estado mal haber realizado una segunda reproducción para el pueblo de procedencia original y mitigar la desfachatez que en su momento hizo el obispado de León explicando está obra de arte.

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.