Los retos del mercado online, a debate en la la III Cumbre Iberoamericana del Juego

El encuentro internaacional se celebra, durante martes y miércoles, en Ciudad de México
Momento de la segunda edición de la Cumbre Iberoamericana del Juego
Momento de la segunda edición de la Cumbre Iberoamericana del Juego

Los nuevos sitios de modalidad online, su evolución en el mercado global y la necesidad de contar con una regulación actual son algunos de los temas que se debaten en la III Cumbre Iberoamericana del Juego. La tecnología está muy presente en un evento que se celebra, durante martes y miércoles, en Ciudad de México, con temas como los avances tecnológicos de las máquinas de vídeo en los casinos.

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, reguladores, operadores y fabricantes vuelven a compartir impresiones y a debatir sobre las cuestiones más relevantes para la industria desde una perspectiva iberoamericana. 

La III Cumbre Iberoamericana del Juego cuenta con una importante participación institucional. Además del apoyo de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) de México como organizador del evento, y de las tres asociaciones del juego de México (AGEM, AIEJA y APPJSAC), los reguladores de 12 países iberoamericanos forman parte del encuentro de forma activa. España, Panamá, Paraguay, Uruguay, El Salvador, Perú, República Dominicana, Portugal, Brasil, Argentina y México están representados en el foro, bajo el lema “La Diplomacia del Juego: nuevo elemento integrador”.

Junto a ellos, más de 300 participantes, operadores y empresarios analizan los retos y oportunidades del sector del juego en Iberoamérica en distintas mesas redondas y ponencias a cargo de expertos. La seguridad, el juego responsable, la certificación del personal o la relevancia de la homologación de mecanismos e instrumentos a nivel internacional son otros de los temas destacados durante la III Cumbre.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.