Los retos de América Latina, a debate en el Foro Económico Mundial

Se reúnen en Buenos Aires (Argentina), de miércoles a viernes
Foro Económico Mundial (World Economic Forum)

Buenos Aires (Argentina) acoge esta semana, de miércoles a viernes, la versión latinoamericana del Foro Económico Mundial (World Economic Forum). Los participantes explorarán los retos, los riesgos y las oportunidades de la región en este período de transición.

Discutirán los temas políticos, económicos y sociales de América Latina, incluyendo la transparencia, la agilidad y la estabilidad a largo plazo necesarias para mejorar la credibilidad y mejorar el entorno empresarial. El evento se puede seguir, de forma online, por distintos canales.

Este encuentro reunirá a líderes mundiales y regionales de los negocios, el gobierno y la sociedad civil para compartir ideas estratégicas sobre cómo navegar el presente y contribuir a dar forma al futuro inclusivo de América Latina.El Foro Económico Mundial es una institución internacional dedicada a mejorar el estado del mundo a través de la cooperación pública-privada.

Momentos de cambio
“Las economías latinoamericanas están adaptando sus estrategias monetarias y fiscales ante el crecimiento más lento y los recortes presupuestarios. La región también está experimentando hitos políticos históricos, promoviendo reformas estructurales y abriéndose para una mayor integración”, señalan desde el World Economic Forum. “Al mismo tiempo, la inclusión y la reducción de la pobreza siguen siendo un punto importante en la agenda.

En opinión de este foro, “la región debe consolidar sus logros sociales, fomentar su resiliencia económica, sostenibilidad y competitividad, y mejorar su credibilidad como un entorno empresarial líder”. “En este contexto, la Cuarta Revolución Industrial puede ser un motor crítico para lograr la visión de una América Latina emprendedora, innovadora e inclusiva”, añaden.

Y continúan: “La transformación en curso de la región se ejemplifica en el país anfitrión de este año. Argentina, una economía del G20 con vastos recursos, está adoptando un nuevo marco económico, reingresando a los mercados crediticios internacionales y impulsando la transformación tecnológica y digital en todos los sectores.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.