Investigadores de México y España ganan el premio a la imagen astronómica más bella

En el Congreso de la Society of Photo-Optical Instrumentation Engineers
Imagen ganadora de la octava edición del concurso Interferometric Imaging Contest
Imagen ganadora de la octava edición del concurso Interferometric Imaging Contest

El equipo de investigadores formado por el méxicano Joel Sánchez Bermúdez y los españoles Antxón Alberdi y Rainer Schödel han ganado el premio a la reconstrucción de una imagen astronómica más bella y precisa, otorgado en el marco del Congreso de la Society of Photo-Optical Instrumentation Engineers (SPIE).

La imagen ganadora recrea una estrella central con un disco de polvo elongado y un brillo asimétrico, con un planeta en formación. Este tipo de estrellas jóvenes es común en el universo y se cree que el sistema solar tuvo un proceso de formación similar.

El Interferometric Imaging Beauty Contest es un concurso que tiene el objetivo de poner a prueba el software y las capacidades metodológicas para la reconstrucción de imágenes interferométricas en el espectro infrarrojo. La reconstrucción de este tipo de imágenes es fundamental en la astronomía moderna para entender los fenómenos que ocurren todos los días en el universo.

La dinámica del certamen consiste en que los equipos expertos y participantes de todo el mundo reciben una serie de datos obtenidos a partir de simulaciones que hacen los organizadores según parámetros de los instrumentos y telescopios. A partir de ahí, los grupos procesan los datos interferométricos y crean una imagen. La más bella y precisa, según los datos, es elegida como la ganadora.

“Este concurso sirve como referencia para establecer los límites y alcances de la tecnología que existe en el campo de la interferometría infrarroja”, afirma Joel Sánchez Bermúdez en una entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Además de la imagen, se tienen que entregar los parámetros físicos del objeto observado, por lo que se ha necesitado la colaboración de expertos de las universidades de Cambridge, Lyon y Leuven. Los resultados han sido presentados durante el Congreso de la SPIE, el 14 de junio, en Austin (Texas).

El concurso se lleva a cabo de forma bienal desde hace 16 años, en ediciones anteriores los equipos e investigadores han reconstruido a partir de datos interferométricos imágenes de estrellas, cúmulos de estrellas, y discos alrededor de estrellas y planetas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.