Gran pacto público-privado para impulsar la estrategia digital

pacto publico-privado estrategia digital
De izq. a dcha.: José María Lassalle, José Manuel Petisco, José Manuel Leceta y Alberto Hernández, durante la firma del acuerdo.

La Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD), Red.es, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y Cisco han firmado  un convenio de colaboración para impulsar la estrategia digital de España. El acuerdo tiene la intención de “promover la capacitación digital y la formación de ciudadanos y profesionales en Tecnologías de la Información (TIC) y economía digital”. Con una duración de cuatro años prorrogables a otros cuatro, contempla la realización de acciones conjuntas de formación para el empleo, formación continua, formación profesional y formación universitaria.

Las actuaciones –“que se definirán mediante adendas al convenio marco detallando los compromisos concretos”, subrayan– se enmarcarán en los siguientes ámbitos: Concienciación, comunicación de la conveniencia de la formación en el ámbito digital, dirigida tanto a profesionales del sector como a estudiantes; Empleabilidad y competitividad, colaboración para impulsar el desarrollo de capacidades digitales para las nuevas generaciones; Refuerzo de planes en marcha: colaboración para impulsar los planes e iniciativas del Gobierno vinculados con la Estrategia Digital para una España Inteligente; Sinergias, colaboración para maximizar el impacto y los resultados de todas estas iniciativas conjuntas.

[Una red de cátedras estratégicas hará de Málaga una ciudad más digital]

Según las estimaciones de la Comisión Europea, en 2020 podría haber entre 750.000 y 900.000 puestos TIC sin cubrir en la UE. Igualmente, el último informe Spain Digital Society Index (DESI) destaca que “las habilidades digitales de los españoles están aún por debajo de la media de la UE, mientras en 2020 más de la tercera parte de los empleos demandarán competencias digitales que hoy no se consideran cruciales (Foro Económico Mundial, enero 2016), con la consiguiente necesidad de formación continua de los profesionales”.

José Manuel Petisco, director general de Cisco España, ha declarado que “las redes son la base de la economía y de la sociedad digital. Cisco apuesta firmemente por la digitalización como vía de progreso, proporcionando soluciones basadas en tecnología de redes para empresas, ciudades y países. Para situar a España como referente, es necesario reforzar la formación y capacitación de jóvenes […] Y la colaboración público-privada constituye el mejor mecanismo para conocer las necesidades y cubrir las demandas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.