Flipajump, la nueva era del entretenimiento a la española

El objetivo de la empresa es crear "experiencias únicas, novedosas y seguras", asegura su fundador, Jesús Montilla, a la par que mejoran la oferta de sus centros desarrollando continuamente nuevos conceptos de ocio
Flipajump

"¿Que por qué Flipajump? Porque nos flipó nuestra idea". Jesús Montilla se encontraba comiendo con el que meses después acabaría siendo su socio. "Queríamos proponer un nuevo modelo de ocio físico y entretenimiento en España que fuese más allá de saltar en una colchoneta o de jugar a los bolos", recuerda el fundador de Flipajump, empresa que trabaja para crear experiencias "únicas, novedosas y seguras", define Montilla, a la par que mejoran la oferta de sus centros desarrollando continuamente nuevos conceptos de entretenimiento deportivo.

En 2017, Montilla viajó a Estados Unidos. "Trabajaba para una entidad bancaria, pero siempre había estado relacionado con el mundo del ocio desde mi época de estudiante, cuando trabajé en un parque de bolas", recuerda el emprendedor. Allí visitó un parque de trampolines y quedó impresionado por el éxito del formato. "En España este tipo de ocio no se daba, o al menos no era lo más habitual. Quisimos adaptar esa innovación al mercado de nuestro país". En 2019 el primer Flipajump ya era una realidad. Se inauguró en Móstoles y, cuatro años después, cuentan con otros cuatro centros ubicados en Coslada, La Línea, Ponferrada y Sevilla.

Los centros de Flipajump no solo tienen camas elásticas para saltar en la zona jumping, sino también una pared de rocódromo y trampolines con fosos de gomaespuma, una zona de juegos hinchables, un espacio dedicado a la realidad virtual y juegos arcade, y bolera. La empresa está sacando el máximo partido a la realidad aumentada, que para Montilla "es sin duda la tecnología que va a marcar el ocio del futuro". Con juegos y experiencias interactivas, la realidad virtual en Flipajump "busca brindar emociones y sensaciones únicas que transportan a las personas a aventuras inolvidables", apunta el fundador.

Jesús Montilla, fundador de Flipajump.

Futuro ambicioso

El reto de futuro para Flipajump sigue siendo generar actividades innovadoras catapultadas por la tecnología. "La innovación tecnológica nos está permitiendo gestionar grandes volúmenes de clientes. El año pasado tuvimos 200.000 invitados a los diferentes eventos que creamos. También queremos seguir apostando por llevar eventos a lugares fuera de los recintos de Flipajump, como por ejemplo hoteles", explica Montilla.

En este nuevo curso –el que irá desde septiembre a junio– la empresa quiere abrir otras ocho ubicaciones, "algunas de ellas en modelo franquicia", anticipa Montilla. En ellas, Flipajump se ha propuesto aumentar sus capacidades tecnológicas para seguir expandiendo su filosofía de ocio. "El cliente está experimentando muchos cambios. Se deja atender por máquinas y domina bien la tecnología; al mismo tiempo, vamos a renovar los clásicos del entretenimiento, como el blowling, con realidad aumentada y mayor interacción con el usuario", zanja Montilla.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.