Objetivo, Las Vegas: las dos startups españolas que quieren conquistar el CES 2022

Una fecha está en la cabeza de MOA foodtech e Inbrain Neuroelectronics: 5 de enero de 2022. Será el día en que aterricen en el mayor evento tecnológico del mundo tras haber ganado el Leyton CES 2022 Challenge
CES 2022

Una fecha está en la cabeza de dos startups españolas: 5 de enero de 2022. Será el día en que aterricen en el CES de Las Vegas –tras recorrer un arduo camino de competencia ante proyectos de países como Bélgica, Francia, Italia, Estados Unidos, Alemania y Suecia– MOA foodtech e Inbrain Neuroelectronics. Ambas han ganado el concurso internacional Leyton CES 2022 Challenge, que busca dar a conocer a empresas con alto potencial innovador que se encuentren en fase inicial y posean un modelo de negocio prometedor.

Entre los miembros del jurado ha habido representantes de España Nación Emprendedora, CAPSA - Central Lechera Asturiana, Wayra, Madrid Tech City o Repsol, además de la propia Leyton, un panel con el que el concurso presagió desde el principio que no se trataba de una cita emprendedora al uso. David Parra, CEO de Leyton Iberia, ha valorado esta segunda edición como "la confirmación de que las primeras etapas de las empresas son las que marcan la diferencia". El responsable ha definido a las dos startups españolas ganadoras como "sobresalientes", además de considerarlas "potencialmente revolucionarias".

Tanto MOA foodtech como Inbrain Neuroelectronics están centradas en el medioambiente y economía sostenible, dos verticales que para el concurso son fundamentales para el rendimiento financiero de emprendedores y empresas. Su innovación les ha valido un stand en el Eureka Park del CES 2022 de Las Vegas y asesoramiento gratuito de la consultora global Leyton para sacar el máximo beneficio a sus actividades y economía.

MOA foodtech busca transformar el desperdicio y subproductos de la industria agroalimentaria en una proteína de alto valor. Su producción se realiza a través de un proceso de fermentación, optimizado con inteligencia artificial. Esta proteína es muy versátil en cuanto a su uso. En este momento, MOA foodtech está desarrollando análogos cárnicos y lácteos, snacks o bebidas vegetales, entre muchos otros.

En cuanto a Inbrain Neuroelectronics, su especialidad es la investigación y el desarrollo de dispositivos electrónicos con nuevos materiales biocompatibles, siendo uno de ellos el grafeno. Los profesionales que integran la empresa son expertos en el diseño, la fabricación de los dispositivos, la implantación en humanos y el estudio de aspectos regulatorios de estas tecnologías médicas emergentes.

Su proyecto plantea cómo las interfaces de cerebro existentes se basan en metales (como el platino y el iridio), con restricciones importantes en la miniaturización y la resolución de la señal y, por lo tanto, responsables de numerosos efectos secundarios. Como consecuencia, existe una tasa de rechazo del 50% en los pacientes candidatos. La tecnología disruptiva de Inbrain Neuroelectronics, basada en grafeno, prevé superar las limitaciones de las interfaces neuronales basadas en metales.

Actualmente, como ha podido saber Innovaspain, la compañía diseña microdispositivos inteligentes para implantarlos en el cerebro, capaces de descodificar señales cerebrales con una elevada fidelidad, y que puedan servir en tratamientos terapéuticos. "Estamos desarrollando la próxima generación de terapias neuroelectrónicas impulsadas por el aprendizaje automático. Nuestras interfaces grafeno-cerebro tienen la capacidad de leer con una resolución nunca vista hasta ahora", cuentan desde Inbrain Neuroelectronics.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.