CaixaBank, Global Payments e Ingenico Group, en busca de talento fintech

El nuevo programa internacional de innovación impulsará la creación de productos y servicios a través de las startups
Zone2boost
De izquierda a derecha: Mark Antipof, Global Head of Sales and Marketing de Ingenico Group; Juan Antonio Alcaraz, director general de CaixaBank, y Jeff Sloan, consejero delegado de Global Payments.

Tres referentes del mundo financiero se han unido en busca de talento para contribuir al futuro de la banca. CaixaBank, Global Payments e Ingenico Group se unen en esta ocasión para poner en marcha un programa internacional de innovación dirigido a startups con el objetivo de contribuir a impulsar la creación de nuevos productos y servicios dirigidos a los comercios y al sector fintech.

Zone2boost, el nombre del proyecto, se constituirá como una nueva compañía participada por CaixaBank (40%), Global Payments (40%) e Ingenico (20%), y contará con el IESE como entidad colaboradora. Su misión será identificar iniciativas empresariales innovadoras en los ámbitos de la tecnología para comercios y servicios financieros en general y acompañarlos en su crecimiento. Las startups seleccionadas obtendrán capital y acceso a un espacio físico donde desarrollar su proyecto y trabajar en contacto con otras compañías innovadoras, además de un equipo de mentores expertos que proporcionarán formación y asesoramiento a medida. Igualmente, DayOne, la división de CaixaBank experta en servicios para startups y scaleups, ofrecerá crédito especializado a medida de cada caso.

Según ha podido saber este periódico, el impulso de la innovación está en esta ocasión incluso por encima del acierto inversor, algo que dibuja una estrategia diferencial respecto a otras propuestas del sector. “Queremos impulsar la innovación en sectores clave para nuestra entidad, ha remarcado Juan Antonio Alcaraz, director general de CaixaBank. Aunque el banco cuenta con la colaboración de startups en el desarrollo de su innovación, la entidad considera que es el momento de dar un paso más. "Debemos implicarnos en profundidad en el proceso de desarrollo de nuevos proyectos empresariales para el sector. Ofreceremos a estas recién creadas compañías el mejor entorno para poner a prueba el potencial de futuro de su idea”, ha explicado Alcaraz.

La creación de este programa internacional de innovación para startups –se pondrá en marcha en el último trimestre del año y supondrá una inversión inicial de 5 millones de euros a lo largo de los próximos 3 años– supone una nueva alianza de innovación entre compañías tras los buenos resultados de la creación en 2017 del Payment Innovation Hub, por parte de CaixaBank, Global Payments, Samsung, Visa y Arval. Ubicado también en Barcelona, el hub es uno de los primeros del mundo que ha sido impulsado por una alianza multisectorial de empresas.

Se estima que el tiempo de acompañamiento a los emprendedores oscilará entre seis meses y dos años, a lo largo del cual las nuevas compañías podrán evolucionar desde etapas muy iniciales (fases seed) hasta un estadio que les permita acceder con éxito al mercado a través de rondas de inversión A y B. El programa estará abierto a estudiar startups de todo el mundo, aunque, en un primer momento, se centrará en el ecosistema de Barcelona, la ciudad donde iniciará la actividad y donde estará ubicado el espacio de trabajo, situado en el futuro Pier02 de Barcelona Tech City.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.