El blockchain de Siemens mejora la trazabilidad en la producción de snacks

La compañía combina esta tecnología con su sistema operativo abierto de Internet de las Cosas en la nube, Mindsphere, para realizar un exhaustivo seguimiento de los productos de forma transparente a lo largo de su ciclo de vida
MindSphere Siemens

Más de un año después de la llegada a España de MindSphere por parte de Siemens, la que hasta ahora es la apuesta más ambiciosa de la compañía en el campo del Internet de las Cosas (IoT) comienza ganar protagonismo por diferentes ámbitos. El de la alimentación es uno de ello, concretamente la industria de los snacks. Ante la presencia de un consumidor cada vez más exigente, que presta más atención a la etiqueta para conocer el origen y la calidad orgánica del producto, la compañía se ha planteado cómo puede asegurarse de que la información del envase es 100% fiable.

Blockchain ha sido la respuesta. Junto con MindSphere, el sistema operativo abierto de IoT basado en la nube, Siemens ha logrado una solución capaz de ofrecer mayor transparencia a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde su producción hasta la venta final al consumidor. Gracias a la combinación de ambas tecnologías, a través de un código QR, el comprador puede tener acceso a toda la información disponible sobre los orígenes de los componentes individuales del producto, así como a las condiciones de producción, transporte y embalaje.

[Te puede interesar: Reinventando el snack: el futuro de un alimento en constante evolución]

"Es muy importante que las empresas se den cuenta del valor de los datos. Utilizándolos se mejora notablemente la eficacia de los recursos y que actúen mejor en cualquier actividad", apunta la CEO de la compañía en España, Rosa García. En este sentido, la industria alimentaria española ya ha cogido el tren. Con MindSphere y blockchain, los involucrados en el proceso de producción tienen conocimiento en todo momento de lo que está sucediendo con el producto o sus ingredientes. Desde el campo del agricultor en el que, por ejemplo, se cultivan las patatas, hasta su almacenamiento, transporte y procesamiento. 

Pero antes de que esos datos se incorporen a la cadena de blockchain, son verificados por todos los involucrados en la red. Esto le brinda al consumidor una cadena de información ininterrumpida que puede ser examinada en cualquier momento y que garantiza que, en este caso las patatas, se fabricaron y procesaron en condiciones óptimas. "Los datos se clasifican y se analizan para generar informes y tomar las decisiones propias del negocio", explica Jesús Quiroga, director de servicios Cloud de Siemens España, que define el principal valor de MindSphere como "su capacidad para conectar datos con personas con el objetivo de recopilar la información y convertirla en beneficios reales para las empresas".

https://www.youtube.com/watch?v=Wafvss8Mhps

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.