Acciona desarrollará las nuevas salas del Gran Museo Egipcio

A través de su filial, Acciona Producciones y Diseño, la compañía pretende convertir al Gran Museo Egipcio en “el mayor museo arqueológico del mundo”
Acciona museo de Egipto
En la imagen, un diseño de la galería dedicada a Tutankamón / Acciona Producciones y Diseño.

La compañía española Acciona, a través de su filial Acciona Producciones y Diseño, ha sido finalmente la encargada –elegida por el Ministerio de Cultura Egipcio y Besix Orascom Joint Venture– de llevar a cabo el desarrollo técnico y la implantación museográfica de cuatro de las salas expositivas de el Gran Museo Egipcio de El Cairo, por un importe de 11 millones de euros. En total, serán 12.000 metros cuadrados en los se instalarán grafismos, maquetas, reproducciones de elementos a escala real e iluminación expositiva y escenográfica que “apoyarán el discurso museográfico y contextualizarán las piezas arqueológicas”, indican.

Según Acciona, se espera que para cuando termine la musealización –algunas de las salas podrán visitarse en 2019, aunque su inauguración definitiva está programada a finales de 2020–, el museo de Egipto, situado a dos kilómetros de las pirámides de Guiza (con un terreno total de unas 50 hectáreas) contará con unos cinco millones de visitantes al año, esto es, unos 15.000 al día. Asimismo, se convertirá en “el mayor museo arqueológico del mundo”, ya que albergará 45.000 piezas –“de las cuales 25.000 no han estado nunca expuestas”, aclaran–, que muestran la historia del Antiguo Egipto desde la prehistoria hasta el período grecorromano.

Por otro lado, Acciona Producciones y Diseño llevará a cabo el escaneo tridimensional de la cámara funeraria exterior de Tutankamón, lo que permitirá obtener, según ellos, un modelo digital exacto al original que permita su reproducción física para exponerlo posteriormente en el museo. Cabe destacar que para filial nada es imposible, y menos en Egipto ya que es en este país donde lleva, desde el año 1999, el espectáculo de luz y sonido Sound & Light Show, proyectado en el tempo de Abu Simbel. Además, cuenta con proyectos emblemáticos como el Museo Nacional de Omán, la Casa de la Historia Europea de Bruselas, The Founder’s Memorial en Abu Dabi, los Museos Msheireb, en Qatar y los Museos Al-Shaheed Park, en Kuwait. Actualmente, la empresa lleva a cabo la implantación museográfica de varias fases del proyecto Shindagha Museums, en Dubái y el desarrollo de los contenidos multimedia del Museo Nacional de Qatar.

[Le puede interesar también: Acciona lleva su industria cultural a Turquía]

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.