Yammy, el potito ecológico que nació del sueño de unos padres emprendedores

Yammy

Cuando Lola Zozaya y Alfredo de Lara comenzaron la siempre trepidante aventura de formar una familia vieron que las opciones de alimentación que había en el mercado no eran lo que ellos buscaban para sus hijos. Invirtieron todos sus ahorros y después de casi dos años de investigaciones y desarrollo de productos consiguieron su sueño: producir y poner el mercado el que ellos definen como "el mejor potito ecológico para los bebés". Así nació Yammy, empresa familiar cuya filosofía es trabajar desde el punto de vista de los padres primerizos.

"Somos una marca totalmente diferente, tenemos recetas 100% innovadoras ya que utilizamos en todos nuestros purés infantil superalimentos como quinoa, aguacate, guayaba rosa...", explica Lola Zozaya. Entre los hitos de la compañía, destaca, como cuenta la fundadora, "ser la primera marca en lanzar al mercado las primeras galletas sin aceite de palma y sin azúcares añadidos". 

Todos los ingredientes de Yammy son de primera calidad, únicamente de proveedores con certificación ecológica los cuales la empresa selecciona personalmente bajo un estricto programa de control y análisis de materias primas. Los alimentos orgánicos de los que parte Yammy son, pues, aquellos que no tienen fertilizantes químicos, pesticidas y que no han sido modificados genéticamente. "No buscamos hacer solo potitos ecológicos, sino hacer los mejores del mercado investigando e innovando continuamente, ofreciendo combinaciones de ingredientes nuevos, frescos, con sabores que despiertan los sentidos del bebé y le enseñarán a comer más sano el día de mañana".

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
Para participar de lleno en lo que la firma define como proceso ecológico, Yammy también colabora con Ecoembes, que ayuda al reciclaje de sus envases. "Nuestros tarritos de cristal pueden tener otro uso para tu día a día, pero si prefieres deshacerte de ellos, ese material volverá a reciclarse". Yammy lleva un año en el mercado "teniendo una rápida aceptación y éxitos que nunca nos habíamos imaginado", como asegura Zozaya. "Tenemos distribuidores a nivel nacional, estamos presentes en grandes superficies como Alcampo, Veritas, Bio C Bon, y este mes en el Corte Ingles, tiendas especializadas, farmacias, tiendas online como Bebitus o Mifarma".

Recomendadas

2 comentarios en «Yammy, el potito ecológico que nació del sueño de unos padres emprendedores»

  1. La verdad que está muy bien que haya pymes que apuesten por la innovación, pero este artículo no me ofrece nada nuevo. Hay mil empresas ya de potitos biológicos. Esta empresa no veo que aporte nada nuevo al mercado. Estaría bien que las empresas españolas innovasen de verdad y no solamente replicasen

    Responder
  2. Ecologicas hay varias pero esta empresa es innovadora por sus recetas, utilizan superalimentos en todos sus tarritos. Y tienen un proceso de elaboración que no los tienen los demás, te invito a que veas sus productos.

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.