Volvo Trucks reivindica su papel en la ‘nueva movilidad’ con su primer camión eléctrico

Dentro de su apuesta por la movilidad sostenible, la compañía quiere hacer de su nuevo FL Electric una de sus grandes señas de identidad
volvo trucks
Imagen del camión FL Electric de Volvo Trucks.

El 2030 "es mañana" para Volvo Trucks. Así lo ha expresado Giovanni Bruno, su director general, que coincide en que los objetivos de descarbonización de la Unión Europea y de España con la Agenda 2030 están en consonancia con las necesidades del planeta "pero debemos ser más ambiciosos". Dentro de su apuesta por la movilidad sostenible, la compañía quiere hacer de su nuevo camión eléctrico, el FL Electric, una de sus grandes señas de identidad.

Desde 2018, Volvo Trucks ha estado inmerso en su transformación eléctrica. Por aquel entonces anunció el lanzamiento de sus camiones eléctricos, los cuales han evolucionado durante este tiempo, tanto el FL Electric como el FE Electric, hasta comenzar la producción en serie de ambos modelos y comercializarlos. "Queremos ser parte del cambio y de las soluciones. Estamos preparados para liderar el sector", asegura Bruno.

El objetivo de Volvo Trucks es que en 2040 su gama de productos sean libres de combustibles fósiles. "Empezamos por la construcción y la distribución nacional, pero llegaremos también a la larga distancia", apunta Bruno, que ha adelantado el gran hito de la compañía para 2021: la consolidación del acuerdo con Daimler para fabricar camiones de hidrógeno. Por el momento, la alianza ya ha logrado el visto bueno de la Comisión Europea y en breve comenzarán su producción. "El hidrógeno va a ser el complemento perfecto a a la tecnología eléctrica en la larga distancia", sostiene Bruno.

Gama de camiones eléctricos de Volvo Trucks. De izquierda a derecha: el FE, FM, FH, VNR, FMW y FL.

No obstante, pese a las buenas perspectivas para la compañía en el terreno de la electromovilidad, Bruno reivindica el papel de todos los actores para que el modelo pueda ser sostenible. "Estamos empezando. Para pasar de la fase de nicho a la fase de escala y a la posterior realidad, es decir, la compra y normalización de estos vehículos, tiene que haber un compromiso por parte de los gobiernos. No solo a la hora de incentivar y potenciar la movilidad eléctrica, sino en el desarrollo de las infraestructuras".

Volvo Trucks está haciendo especial énfasis en el nuevo FL Electric porque considera que marcará el camino en la nueva movilidad de la compañía. Se trata de un camión pensado para transporte de mercancías urbano o distribución textil, aunque también funcionará para la recogida de basuras. Carmen Soto, jefa de Producto de Volvo Trucks, ha estado presente junto a Giovanni Bruno durante la presentación en sociedad del nuevo camión. "El FL es de dos ejes, cuenta con cuatro baterías y alcanza los 200 kilómetros de autonomía, que pueden ampliarse hasta 270 kilómetros con dos baterías más", ha explicado la responsable. Respecto al FE, ha detallado que "tiene una MMA de 27 toneladas y con tres o cuatro baterías su autonomía llega también a los 200 kilómetros".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.