Turian, el prototipo con el que Hyperloop UPV aspira a ganar la próxima Pod Competition

hyperloop upv

Que en simulación, el nuevo Turian del equipo Hyperloop de la Universitat Politècnica de València llegue a ser más potente que un Tesla Roadster no deja de ser una imponente carta de presentación de cara a la próxima Pod Competition que se celebrará en Los Ángeles del 15 al 21 de julio. Este prototipo cuenta con más de mil piezas y los estudiantes que han participado en su construcción lo consideran como "el mejor prototipo creado hasta la fecha".

"Cada vez hay mayor congestión aérea y la contaminación no da tregua. Esto solo lo podemos cambiar con la innovación", explica David Pistoni, uno de los líderes de Hyperloop UPV. En este sentido, Turian promete mejoras en diversos aspectos como la relación peso-potencia y la fiabilidad y seguridad de sus sistemas de propulsión y energía. A su vez, el prototipo es una cápsula más compacta y ligera que el prototipo anterior, Valentia: pesa 96 kg (menos de la mitad) y está construida completamente con fibra de carbono. Como los vehículos de Fórmula 1.

"Estamos demostrando que somos capaces de desarrollar un tipo de transporte que ya hace 200 años estaba en la mente de los más visionarios, pero que no tenían la capacidad tecnológica", aplaude Pistoni, que valora también el "esfuerzo de las ciudades con los coches autónomos, compartidos y eléctricos para hacer el transporte más sostenible y eficaz. Sin embargo, el cofundador de Hyperloop UPV manifiesta la necesidad de innovar más en las distancias largas. "Hace falta algo que complemente al transporte que ya tenemos y eso es lo que queremos tanto con Turian como con Valentia".

A diferencia de su antecesor, Turian apuesta por menos motores y menos voltaje, lo que simplifica mucho el sistema eléctrico. En total, son 12 motores independientes de 20 caballos. En la electrónica, lleva más de 500 sensores, que permiten medir cualquier parámetro del prototipo: temperaturas, presión, velocidad y posición. Como ocurre en las carreras de competición, el vehículo es capaz de transmitir toda la telemetría a un ordenador por wifi.

En sintonía con los grandes del motor

Al igual que el Tesla Roadster, Turian acelera de 0 a 100 en 1,9 segundos. Tienen también en común que, al ser vehículos eléctricos, pueden ofrecer mejores resultados en cuanto a potencia. Incluso se dice que podría superar al Bugatti Chirón, el hiperdeportivo híbrido más potente del mercado actualmente, valorado en 2,4 millones de euros. A finales de este mes, el equipo de la UPV empezará a validar el prototipo en pista. Para entonces, ya estará terminado el raíl de pruebas de 200 metros de longitud que, en la actualidad, se está construyendo en el circuito de velocidad de Cheste.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.