Álvarez-Pallete: “Tenemos que prepararnos ante la pérdida de relevancia del sector”

En la presentación del programa de la compañía para 2019-2021, el presidente de Telefónica ha dejado algunas de las claves de la telco
Alvarez Pallete programa de la compañia

Telefónica ha presentado en la Caja Mágica de Madrid su programa de compañía para el período 2019-2021, ante 900 directivos. En este, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha dejado algunas de las claves del futuro de la telco; por ejemplo, superar retos como una regulación no adaptada al siglo XXI, la pérdida de relevancia del sector y la intensidad de inversión requerida para desplegar el 5G y fibra.

Según Álvarez-Pallete, la compañía ha crecido en ingresos, OIBDA, clientes y márgenes, invirtiendo cifras récord para desplegar y digitalizar una red de última generación, a la vez que ha sido capaz de reducir la deuda de la compañía en cerca de 10.000 millones y mantener una atractiva remuneración para el accionista. “Y sin embargo, no es suficiente y no nos conformamos. Debemos aspirar a capturar mayor crecimiento para todos nuestros stakeholders”. Asimismo, el presidente de Telefónica considera que ellos ya han hecho “gran parte de los deberes. Hemos transformado y digitalizado nuestra red y aplicado Inteligencia Artificial a nuestras plataformas, que son y serán esenciales para capturar las oportunidades de crecimiento”.

“Tenemos oportunidades como los servicios sobre la conectividad, el Big Data y la nueva ola de Inteligencia Cognitiva, en las que partimos de una posición de ventaja para capturarlas, y que podrán acelerarse si la compañía se enfoca en la digitalización, en la simplificación con una gestión de activos con foco en aumentar el retorno del capital empleado (ROCE)”. La compañía, según Álvarez-Pallete, “ha sido capaz de identificar para cada mercado donde opera, las oportunidades de crecimiento significativas en las que se enfocará durante los próximos años”.

A pesar del difícil entorno que atraviesa el sector de las telecomunicaciones, para él “no es importante si el vaso está medio lleno o medio vacío lo único que importa es que puede rellenarse”.  Además, ha subrayado la importancia de los debates éticos que se presentan ante los retos y oportunidades que ofrece la tecnología. “El nuevo programa volverá a incidir en las personas. Deben ser estas quienes den sentido a la tecnología y no al revés.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.