stulife: saber qué estudiar ya no es un dilema

Este proyecto de app y red social pone en contacto a los jóvenes para ayudarles a elegir sus estudios, además de ser un punto de encuentro para compartir experiencias y opiniones
stulife

"Por una vez, no se ofrece guiar a los jóvenes siguiendo un modelo piramidal o jerárquico, sino que se busca que ellos mismos sean capaces de aconsejarse y de evaluar sus decisiones". Así resume Sandra Rodríguez el valor diferencial de su proyecto stulife. Esta app y red social nace con la misión de solucionar uno de los grandes dilemas de los jóvenes: qué estudiar.

stulife es también un punto de encuentro para compartir experiencias y opiniones entre los propios estudiantes. "Los jóvenes son nuestro futuro, y creo que en las últimas décadas han estado demasiado adormilados", critica Rodríguez, cuya app pone el foco en que aprendan a tomar decisiones con madurez y con más herramientas de las que han tenido hasta ahora. "Los que demuestren mayor capacidad de liderazgo y responsabilidad, serán más visibles para las empresas, que querrán apostar por ellos", explica.

Según el 'Informe Ditrendia Mobile en España y el Mundo 2018', el 74% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años utiliza apps de redes sociales. Un tercio de la población dedica 20 horas semanales a navegar por apps. Es en este segmento de la sociedad donde stulife quiere convertirse en brújula y barómetro de los estudios más recomendados.

[Te puede interesar: Universiland: el tablón de anuncios universitario en la era digitalización]

"Este es un momento crucial para impulsar un proyecto como stulife. Los jóvenes están más perdidos que nunca. Los que enfrentan la Evau, ni siquiera van a tener la posibilidad de las clásicas charlas presenciales para pedir consejo sobre las carreras o Grados de FP. Tampoco van a poder visitar los centros educativos que elijan y posiblemente tendrán que elegir a ciegas. Es un gran paso, y necesitarán más orientación que en ningún otro momento que hayan vivido", valora Rodríguez, cuyo proyecto ganó el tercer premio en la Semana del Emprendedor organizada por el IEBS.

Como la propia emprendedora anticipa, los medios de monetización se irán incorporando al ritmo de crecimiento de la app, desde PPC & suscripción, pago por estar, pago por consulta o servicio premium. "stulife iniciará un servicio free lo suficientemente interesante como para atraer usuarios, reservando al mismo tiempo prestaciones adicionales para la versión de pago premium", adelanta Rodríguez.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.