Spaces ha celebrado la apertura de su segundo centro en Madrid, Spaces Atocha, en un evento en el que se han dado cita más de 300 personas. Situado en la calle Alfonso XII, el nuevo centro se ubica junto a la estación de tren Madrid Puerta de Atocha, dando la posibilidad a aquellos profesionales que se tengan que desplazar a la capital de contar con un espacio de trabajo inspirador, creativo y completamente equipado para realizar sus actividades profesionales en la capital.
El nuevo Spaces Atocha es, según la compañía, “un espacio privilegiado para los amantes del arte y la creatividad, perfectamente situado”, ya que se encuentra cerca del Triángulo del Arte en Madrid, pues los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen se encuentran a 15 minutos a pie. Cuenta con 4.100 metros cuadrados, en los que se ubican 155 oficinas de diferentes tamaños para dar solución a cualquier tipo de necesidad: desde oficinas para uno o dos puestos para aquellos que estén empezando, hasta espacios más grandes para empresas ya establecidas o equipos de mayor tamaño.
Asimismo, el corazón del centro está ocupado por su ‘Business Club’, un área de coworking con 169 puestos destinados a la comunidad de Spaces, “donde los profesionales de espíritu innovador –explican–, se podrán reunir, conocerse e intercambiar ideas”. Además, está equipado con un mobiliario de diseño, conexión Wi-Fi de alta velocidad, servicio de restauración y salas de reunión. Por otro lado, ofrece a sus miembros un programa de eventos culturales y de negocio para fomentar “la creatividad y el espíritu innovador de los profesionales que conforman la comunidad”.
“Spaces Atocha supone una ratificación de la apuesta que estamos haciendo desde Spaces en España y más concretamente en Madrid”, declara Philippe Jiménez, country manager de Spaces en España. “Es un nuevo concepto de espacio de trabajo dinámico, creativo y lleno de estímulos, que ofrece la posibilidad de unirse a una disruptiva comunidad de profesionales de talento. Los profesionales de hoy ya no quieren trabajar en un lugar ni en un ambiente que determine cuándo deben ser productivos o cómo programar sus días. Quieren poder elegir en cada momento el entorno que más les estimule.”
Cabe decir que la compañía ya cuenta con otros dos centros Spaces en Madrid (Spaces Río) y Barcelona, aunque está prevista la futura apertura de varios nuevos centros por un total de 20.000 metros cuadrados en Madrid y en Barcelona.
[Lea también: Reuniones, conferencias y yoga: Spaces inaugura su primer centro en España]