Software mexicano que predice variantes genéticas en enfermedades humanas

Con una efectividad de hasta el 84 por ciento
Software mexicano genética

Investigadores mexicanos han desarrollado un software que puede predecir hasta con 84 por ciento de certeza el efecto funcional de variantes genéticas para diversas enfermedades neurológicas e infecciosas y, de este modo, mejorar o adelantar su tratamiento en padecimientos como VIH, hiperlipidemias, cáncer, diabetes y Alzheimer

El logro ha sido realizado por especialistas del Laboratorio Nacional de Medicina Personalizada (Lamper) en la Unidad Guadalajara del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej).

El software, denominado SNPClinic, integra datos de entrada de diferentes niveles de regulación génica humana. Hasta el momento ha sido probado en tuberculosis, VIH/SIDA, psoriasis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, y Fabry, entre otros padecimientos. Puede hacer predicciones de cualquier enfermedad y cualquier grupo étnico; y permite seleccionar las líneas celulares involucradas en ellas, afirma el doctor Ernesto Prado Montes de Oca, líder de Lamper.

“Tenemos proyectado en 2019 ofrecer servicios directos al consumidor para aquellas personas que deseen conocer, por ejemplo, su susceptibilidad genética a diabetes, Alzheimer o cáncer, y que no necesiten de un médico, empresa o una clínica para acceder a esta información –continúa–. Lo que se pretende es que la ciudadanía pueda prevenir o al menos retardar la aparición de estas enfermedades”.

Hasta ahora Lamper ha hecho colaboraciones con el Centro de Inflamación de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, y con el centro de trasplantes Medstar de la Universidad de Georgetown, en EE.UU, entre otras instituciones. Se trabaja también en planes de negocios con empresas innovadoras de Alemania y Suiza, principalmente, según informan desde la Agencia ID.

“Hemos estudiado a fondo la regulación génica humana y la hemos puesto en una fórmula (algoritmos) que está en el software SNPClinic el cual está semi-automatizado –explica el doctor en genética humana–. Esto que nos permite ahorrar más del 99 por ciento del tiempo y de recursos financieros acelerando así el proceso de investigación y desarrollo”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.