Electra, el satélite comercial con propulsión eléctrica, tendrá acento español

Sener será la encargada de toda la mecánica del soporte en tierra, que puede llegar “a toneladas de peso, con miles de piezas y kilómetros de cables”
Electra Sener

Otro de los éxitos de las colaboraciones público-privadas del sector aeroespacial contará con la colaboración de Sener. Se trata concretamente de Electra, el primer satélite comercial de telecomunicaciones con propulsión eléctrica de Europa, con un rango de masa de lanzamiento de tres toneladas. 

Su lanzamiento, previsto para el año 2023, está liderado por OHB –quien ha adjudicado el contrato a la española Sener– y por la Agencia Espacial Europea (ESA). El objetivo de Electra: desarrollar una nueva categoría de satélites de telecomunicaciones que, gracias al uso de la propulsión eléctrica, “reducirá considerablemente su masa y, en consecuencia, el coste de lanzamiento en órbita, en comparación con los satélites de propulsión química”, explican.

“Electra puede ofrecer un consumo de energía y capacidades de comunicación iguales a las que ofrecen los satélites más grandes mientras mantiene la masa de lanzamiento lo suficientemente baja como si fuera para satélites de lanzamiento más pequeño”, subrayan desde la ESA. Para ellos, este proyecto es “esencial” para obtener que el mercado acepte una nueva plataforma producto.

Cabe explicar también la importancia que tiene la propulsión eléctrica en el sector aeroespacial. Desde Sener indican que, según se ha demostrado, la masa de la propulsión eléctrica es “hasta un 90 % inferior que la propulsión química tradicional”. Esto es, que se reducirá a casi la mitad la masa del satélite Electra, lo que implica una reducción “radical” en los costes de las futuras misiones espaciales, así como el aumento de proyectos en compañías que antes no podían permitirse tal despliegue.

El papel de Sener en el satélite Electra

Entre las varias responsabilidades que deberá llevar a cabo Sener en el satélite Electra, quizá la más importante sea el diseño y la fabricación de los equipos mecánicos del soporte en tierra –los llamados equipos MGSE–. Estos sirven para el satélite se pueda mover de manera precisa en varias direcciones, permitiendo desde su propio lanzamiento a su transporte para pruebas, así como para un mejor acceso de técnicos. “Un gran desafío”, según Sener, debido a la dificultad de su construcción, ya que pueden llegar a pesar varias toneladas formadas por “miles de piezas y kilómetros de cables”.

Asimismo, Sener es “responsable de las antenas de telemetría y telemando en banda Ku y de dos antenas de cobertura global, una para la transmisión y la otra para la recepción, del proyecto Electra”. El comunicado de la compañía subraya que “este equipo ya pasó la revisión de diseño crítico y está a la espera de que comience la siguiente etapa de fabricación de los equipos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.