Samsung arroja luz al mundo empresarial sobre la seguridad en una sociedad hiperconectada

La ciberseguridad y cómo afrontar de forma segura la transformación digital han sido los temas centrales del Samsung Mobile Business Summit
Samsung

Samsung ha abordado en su Mobile Business Summit la importancia de la seguridad en un mundo global y cada vez más conectado. Riesgos como perder clientes o tener problemas con los datos o incluso entre los propios trabajadores son retos que están sobre la mesa "en una sociedad hiperconectada", como la ha definido Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung Iberia. El evento ha compartido su visión sobre cómo deben las empresas e instituciones afrontar de forma efectiva y segura su digitalización dentro de un contexto de creciente preocupación por la seguridad corporativa en el mundo digital.

"Hay que admitir que la cuarta revolución industrial provoca cierta incertidumbre", ha reconocido García, que frente a incógnitas como "quiénes serán nuestra competencia en el futuro con tantas nuevas tecnologías" ha remarcado "la gran oportunidad que éstas generan". En un mercado sensorizado e hiperconectado, la información parece ser poder ahora más que nunca. El 5G es una prueba de ello. "La gran cantidad de información que tienen tanto las empresas como los propios usuarios va a más", apunta García. Y aunque el 5G "ha venido a España de manera tímida", el vicepresidente predice que en el segundo trimestre de 2020 tendrá una llegada definitiva.

Es por ello que ha avisado de que "debemos ver el futuro con más anticipación". En este sentido, García ha recordado algunos de los éxitos que caracterizan la intuición de Samsung para adelantarse a los diferentes momentos del negocio. "Desde 2011 llevamos trabajando en ciberseguridad. Por aquel entonces no era una prioridad para las empresas, pero con el tiempo hemos demostrado que estábamos en lo correcto".

El responsable ha incidido en la importancia que tiene la seguridad para el desarrollo de la digitalización, ya que va a condicionar en muchos aspectos la velocidad con la que se adopte y cómo se incorpore la tecnología. "La seguridad debería formar parte de la estrategia digital de las empresas y nosotros tenemos el firme compromiso de impulsar la seguridad a través de la colaboración con empresas e instituciones".

Por su parte, Nick Dawson, director global para el negocio de Empresas de Samsung, también ha estado presente en la cita y ha recalcado que la seguridad no solo afecta a los teléfonos móviles. Para ello ha mostrado los desafíos de vivir en un mundo hiperconectado y donde el gran potencial del 5G implica a su vez que cualquier dispositivo conectado a internet tenga que estar protegido. "Samsung cuenta con equipos preparados para utilizar la tecnología 5G manteniendo los máximos estándares de seguridad del mercado".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.