Raquel Serrano (fundadora de FIIXIT) y cómo decir adiós a las escayolas

Con tecnología 3D y nuevos materiales, la ingeniera malagueña obtiene férulas a la medida del paciente que aceleran la recuperación y mejoran su comodidad
Raquel Serrano, fundadora de FIIXIT.

Fue en 2015, cenando en un restaurante, cuando Raquel Serrano sembró la semilla de FIIXIT. “Observé cómo un niño escayolado intentaba rascarse con un cuchillo. Era la época en la que diseñaba e imprimía pulseras; pensé que si me dedicaba a imprimir escayolas a ese niño no le picaría tanto”. Un ortopeda próximo a la familia le dio el espaldarazo definitivo al asegurarle que la tecnología 3D sería el futuro de su trabajo.

Ingeniera en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Universidad de Málaga, Serrano probó primero con la Ingeniería de Montes, en la UPM, “pero en segundo curso me di cuenta de que no era lo mío”. También iba camino de convertirse en pianista profesional de no ser por una lesión del túnel carpiano a los 18 años.

Su trabajo de fin de grado anticipaba el cariz social que iba a darle a su actividad en el futuro. Consistía en una silla, de nombre NUVOM, para niños de 3 a 5 años con dificultades motoras, un proyecto que fue llevado a cabo con la colaboración del Departamento de Atención Temprana de la Junta de Andalucía.

La silla NUVOM, precedente de FIIXIT en la carrera de Raquel Serrano.

Hoy  tiene el foco en su empresa y en seguir formándose . “Me encanta estudiar”, afirma Serrano, que no descarta dedicar más tiempo a su faceta investigadora. La diferencia de FIIXIT respecto a otras soluciones está en la toma de medidas del paciente con un escáner 3D, “un proceso rápido y limpio”. Después entra en juego el diseño digital de la férula. “Nos adaptamos a cada paciente y a su patología, no hay dos férulas iguales. Además, la innovación de la impresión en 3D nos permite ofrecer termoplástico, un material muy rígido y resistente”.

Con el apartado técnico en constante actualización, la joven ha complementado estos conocimientos en diferentes concursos de emprendimiento. Participó en IKEA Málaga Talento, logró el premio SPIN OFF 2015 de la Universidad de Málaga con 3DMálaga –“ya entonces tenía en mente desarrollar férulas en 3D”-, formó parte de la pre-incubadora de empresas LINK by UMA-ATECH, entró en CTIC y ganó YUZZ Málaga (el programa del Santander que le permitió viajar a Silicon Valley en 2016).

Ya con FIIXIT, se integra en el programa de aceleración de Andalucía Open Future, en el espacio La Farola. En Febrero de 2018 finalizó su última etapa en una aceleradora de empresas tras ser seleccionada en la segunda edición de #EmprendeInHealth de la multinacional Lilly y de Unltd Spain. En conjunto, años en los que ha atesorado una ‘enciclopedia’ de experiencias, consejos y aprendizajes que ahora trata de aplicar en la compañía.

Entre los logros obtenidos hasta la fecha, la ingeniera destaca el éxito de las férulas de miembro superior (ver imagen en esta información), las de escafoides, las de quinto metacarpiano o de inmovilización de muñeca. También ha tenido tiempo para recibir un feedback esperanzador. “Los profesionales nos dicen que los pacientes acuden más contentos a la consulta, ante la mejora tanto de su patología como de su calidad de vida”.

Ahora el objetivo es incrementar las 40 ortopedias de toda España en las que están presentes. “Nos gustaría instalar un ‘córner’ FIIXIT en estos centros para que ellos mismos impriman las férulas y reducir los tiempos de entrega”, explica Serrano, que también pretende desarrollar nuevas férulas y cerrar más acuerdos de colaboración con ortopedias y centros privados. “También queremos elaborar un estudio que muestre cómo nuestras férulas mejoran el día a día del paciente, el coste-beneficio que ofrecen respecto al yeso y cuánto podemos reducir el tiempo de baja”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.