Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
conocimiento ciéntifico

Conocimiento científico al alcance de todos

[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

RadioVal: IA para predecir la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de mama

El investigador de la UB, Karim Lekadir, coordina un proyecto europeo que identificará aquellos pacientes que pueden responder mejor a este tipo de tratamiento
UB radioval cáncer de mama quimioterapia
El coordinador de RadioVal e investigador Ramon y Cajal de la Facultad de Matemáticas e Informática de la UB, Karim Lekadir.

El cáncer de mama es el más común a escala mundial. Los nuevos protocolos de tratamiento de la enfermedad, como el de la quimioterapia neoadyuvante, han demostrado su valía en la reducción de la mortalidad. Sin embargo, ocasionan importantes efectos secundarios y la eficacia del tratamiento es diferente en cada paciente.

La Universidad de Barcelona (UB) lidera el proyecto europeo RadioVal para validar clínicamente una solución de inteligencia artificial que permita predecir la respuesta específica de cada paciente a la quimioterapia en este tipo de cáncer. Además de la UB, participan en RadioVal 15 universidades y centros sanitarios europeos.

La iniciativa, que ha recibido una financiación de más de 5,8 millones de euros en el programa Horizonte Europa de la UE, tratará de ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que pueden responder mejor a la quimioterapia, reduciendo el sufrimiento derivado de los efectos secundarios.

La solución de IA parte de un conjunto de datos radiológicos (radiomics AI). Será testada en ocho centros clínicos de todo el mundo: tres de la Unión Europea (España, Austria y Suecia), dos de países emergentes (Polonia y Croacia), tres de Sudamérica (los tres en Argentina), uno de África (Egipto) y uno de Eurasia (Turquía). Se validará no sólo su precisión, sino también su robustez técnica, seguridad clínica, aplicabilidad, excelencia ética y cumplimiento legal.

Ésta será la primera validación internacional de una solución radiológica basada en IA en cáncer de mama, que podrá ser implementada por centros sanitarios. RadioVal tendrá en cuenta las necesidades sanitarias y clínicas, así como las socioéticas y la legislación existente en los países en los que se aplique.

El coordinador de RadioVal e investigador Ramon y Cajal de la Facultad de Matemáticas e Informática de la UB, Karim Lekadir, apunta que “RadioVal es una oportunidad sin precedentes para ofrecer pruebas de la utilidad clínica y aplicabilidad de la radiología basada en inteligencia artificial en el tratamiento del cáncer de mama”.

Deja un comentario