Proyecto Tiempo, de Isabel Coixet, pone cara al progreso de la eficiencia energética

Proyecto Tiempo Isabel Coixet

Cada año, el Festival de San Sebastián y Gas Natural Fenosa hacen efectiva su extensa colaboración con la presentación de un proyecto que aúne el cine y la energía. Y, para este año, han contado con la directora de cine Isabel Coixet, que ha dado vida a Proyecto Tiempo, una producción de Cinergía donde la realizadora pretende reflejar “qué es una sociedad evolucionada y concienciada en términos de eficiencia energética”.

“Es un orgullo poder anunciar la renovación de nuestro impulso al Festival de San Sebastián, el más prestigioso de España y un referente a nivel internacional, así como anunciar los detalles de la cuarta edición de Cinergía, nuestro proyecto más emblemático en el ámbito del cine”, ha declarado Jordi García Tabernero, el director general de Comunicación de Gas Natural

Este “emblemático proyecto” es la película, aún no estrenada pero ya rodada, y que está compuesta por cuatro partes entrelazadas y conclusivas en sí mismas. Según han adelantado desde la compañía energética, la primera de ellas se estrenará en septiembre, en el propio Festival de San Sebastián.

La idea principal de esta película es “concienciar”. El film estará basado en una sociedad evolucionada, en la que existe un biochip que se implanta en el cerebro de todos los recién nacidos del mundo y que representa la tecnología más innovadora del año 2069. “Y su protagonista, el científico Pablo Andrade, tiene un sueño obsesivo contaminado por una serie de oscuros secretos familiares que se irán revelando a lo largo de medio siglo de existencia”, explican desde Gas Natural.

Divulgar el ahorro y la eficiencia energética entre el gran público no será tarea fácil, por ello la película contará con un elenco formado por actores y actrices tan relevantes como Lluís Homar, Carmen Machi, Pablo Rivero, Úrsula Corberó o Belén Cuesta, entre otros. Además, cabe destacar que ha habido parte de un público seguidor que “ha sido protagonista y ha podido personalizar algunos detalles clave del rodaje del film” a través de las redes sociales de cine de la compañía.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.