Perif.ai: la modernización de los peritos gracias a la inteligencia artificial

El proyecto, impulsado por TheCube, permite la reducción de costes al mismo tiempo que aumenta la capacidad de gestión por parte de aseguradoras y gestores de flotas. "Reducimos al 0% la posibilidad de fraude", asegura Julio Rodríguez, CEO de la startup
Perif.ai

Más de 25.000 fotografías analizadas y más de 1.000 peritajes, con un 92% de precisión en cada análisis. Son datos que aporta Julio Rodríguez, CEO de Perif.ai, startup que ha venido para modernizar y hacer más sencillo el sector asegurador y de automoción. Su principal valor: permite automatizar los procesos de reconocimiento y peritación de daños en vehículos mediante capturas de imágenes combinadas con inteligencia artificial.

Es la undécima startup en cinco años que lanza el ecosistema TheCube. El proyecto se ha gestado en el propio hub y desde el comienzo se ha puesto especial atención en la sostenibilidad. "Contribuimos a que haya menos desplazamientos y que se puedan realizar tasaciones de manera telemática, por lo que se reduce la huella de carbono", explica Rodríguez.

Al mismo tiempo, Perif.ai busca reducir los costes y el tiempo destinado a labor de verificación y peritación de coches, presentándose como la herramienta que mejora el trabajo de aseguradoras, gestores de flotas y stakeholders de estos sectores. "El objetivo es optimizar la estructura de costes y dotar de herramientas digitales sin fricciones", apunta el CEO. La combinación de inteligencia artificial, y deep learning permite contar con una herramienta de verificación y peritación continua que minimiza los errores y reduce a un 0% la posibilidad de fraude para garantizar el estado de un vehículo durante su vida útil.

A partir de estas tecnologías surgen las soluciones que conforman Perif.ai: Verif.ai y Perif.ai, que son el resultado del proyecto desarrollado durante tres años "por un equipo tecnológico experto", remarca Rodríguez. Cada una de estas soluciones está destinada a cubrir las demandas del cliente de manera integral, como en el caso de Perif.ai, donde se busca digitalizar los procesos de peritaje de autos o bien centrándose en una necesidad concreta como la contratación de seguros, o el control de estado de autos con Verif.ai.

"Ya hay más de 400 talleres que han confiado en nuestra tecnología", confirma Rodríguez, que celebra que gracias a este proyecto se pueden realizar expedientes en menos de dos minutos, "lo que está impulsando la eficiencia de los gabinetes periciales que necesitan de este tipo de tecnología para digitalizar los sectores más críticos".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.