¿Qué tecnologías marcarán 2019?

nuevas tecnologias

Una de las principales conclusiones ha dejado 2018 ha sido la transformación que atraviesa el mundo laboral, con especial foco en la necesidad de cubrir puestos del sector de las TIC y puestos de trabajo completamente nuevos. De acuerdo con la Encuesta Modis sobre Empleo en el sector TIC, el 93% de estos profesionales defiende que las TIC englobarán los principales trabajos del futuro y el 96% piensa que la era digital será un motor de impulso para nuevos perfiles tecnológicos.

Según este mismo informe, el 'top 5' de los empleos más demandados lo completan los especialistas en ciberseguridad (20%), Big Data (19%) y los consultores (6%). Además, otro 6% cree que se demandan más perfiles vinculados con ámbitos como la Inteligencia Artificial, los ingenieros de Red o los desarrolladores de movilidad. Pero si hay una tecnología que asentará sus bases en 2019 será blockchain. "Es de una utilidad práctica enorme y su potencial es mucho más amplio que las criptomonedas", declara a Innovaspain la experta Adriana Botelho, CEO y cofundadora de KeepCoding.

Este centro de formación de alto rendimiento en programación está especializado en crear nuevos programadores y acelerar sus carreras, como demuestra su iniciativa Acelera España, que busca reconvertir el paradigma de la empleabilidad fomentando el talento tecnológico. El primer objetivo del movimiento para este 2019 es tan complejo como ambicioso: batir el Récord Guinness de la clase de software con más alumnos del mundo el próximo 25 de enero en el espacio madrileño La Nave.

A la hora de recibir formación en profundidad, Botelho rebela que el Big Data y el 'Machine Learning' "han sido para nosotros la gran estrella”. También han despertado gran interés las especialidades de Desarrollo Web, Mobile y Devops. Respecto a este último, Devops,  “pese a su uso aún novedoso en España, ha llegado para quedarse y dada la carencia casi absoluta de profesionales especializados en el mercado, se convierte en una especialidad de alta retribución salarial”, destaca la experta.

Las nuevas demandas tecnológicas

En paralelo, el desarrollo web, mobile, criptodivisas, blockchain, Big Data, Machine Learning o Inteligencia Artificial han sido las principales especialidades de los más de 200 webinars impartidos por KeepCoding en 2018. Esta demanda de formación en programación avala que profesionales de diferentes sectores buscan afrontar la necesidad de perfiles TIC a través de formación especializada y de máxima calidad técnica en diferentes ámbitos de la programación que les permita hacer frente rápidamente a las nuevas demandas y tecnologías que se incorporan de manera acelerada al mercado, además de acceder a un mayor número de oportunidades a la hora de buscar un cambio de rumbo en sus trayectorias profesionales. "Las tecnologías que van a hacerse con el mercado serán las que sean capaces de generar resultados y diferenciar muy bien lo que es una moda de una verdadera utilidad", confirma Botelho.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.