Mundi Lab, una oportunidad para los emprendedores de seguros

Mundi Lab

Las aseguradoras han experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento económico, especialmente entre 2014 y 2015, como señalan los últimos datos publicados por ICEA (el servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España), en el que el sector ha aumentado en torno a un 14%. Las nuevas tecnologías están jugando un papel importante y el denominado ámbito ‘Insurtech’ abandera dicho despunte. Ante esta coyuntura, la empresa alemana Munich Re ha decidido apostar por los emprendedores españoles especializados en seguros a través de Mundi Lab, programa que busca impulsar startups con vocación innovadora y tecnológica.

Entre sus prioridades, Mundi Lab busca ayudar a las startups participantes a cerrar acuerdos comerciales con actores claves de la industria. “El sector de los seguros está experimentando un cambio muy fuerte con el auge de las nuevas tecnologías, por eso programas como Mundi Lab son necesarios para encontrar el talento en un ámbito importante para la economía”, ha explicado Augusto Diaz-Leante, cofundador del programa. Big Data, Digital Insurance, Internet of Things, E-Health, Data Analytics, Wearables, Lifestyle Programs o Mobile, entre otros, son los campos en los que se centra la iniciativa, que el año pasado seleccionó a 10 empresas para su aceleración.

A día de hoy, la industria ‘Insurtech’ mueve aproximadamente 3000 millones de euros en el mundo, algo que para Diaz-Leante es “motivo suficiente para confiar en un sector que necesita de la innovación y el talento de las startups”. La primera fase del programa estará dedicada a ponencias de expertos y al contacto con inversores, mientras que Múnich acogerá la segunda con el objetivo de que las startups desarrollen sus propuestas directamente con los actores más relevantes del sector asegurador. Mundi Lab, que tiene como foco principal los mercados de España, Portugal y Latinoamérica, mantendrá abierto el plazo de selección hasta el próximo 13 de noviembre.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.