La nueva sede de Metro Madrid: ecológica, eficiente e innovadora

El nuevo edificio del organismo, de los denominados de Energía Casi Nula, también pretende recordar al pasado ferroviario de Plaza de Castilla
Metro Madrid sede edificio

La nueva sede de Metro de Madrid será un edificio de los denominados Energía Casi Nula. Con un presupuesto de 26 millones de euros –de los que 20 se destinan a la construcción del inmueble y los 6 restantes a la implantación de diferentes instalaciones del edificio–, la innovadora infraestructura permitirá reubicar y concentrar los principales servicios administrativos y de control de Metro. Ubicada junto a Plaza de Castilla y denominada Centro Tecnológico Administrativo estará lista –en principio– a finales de 2020 tras haberse iniciado los trabajos el pasado mes de abril. Los primeros trabajadores comenzarán a llegar en 2021.

“Gracias a la concentración de servicios se conseguirán mayores sinergias y una disminución de costes en la producción y operación de Metro de Madrid, así como una mayor eficiencia de los rendimientos en la organización; ahorros logísticos y en el alquiler de inmuebles; una mayor eficacia en la actividad diaria; y una reducción de tiempos de respuesta en la resolución de incidencias”, ha detallado Pedro Rollán, presidente (en funciones) de la Comunidad de Madrid.

Este nuevo edificio es interesante desde el punto de vista innovador porque, como explican desde Metro, “incorpora estrategias de diseño y elección de materiales para reducir el efecto isla de calor –especialmente en las cubiertas mediante elementos de sombra y vegetación–, junto a la disminución de la huella energética y ecológica al bajar la demanda de energía y el consumo de recursos naturales. Además, contará con instalaciones de alta eficiencia, como la geotermia, y el aparcamiento dispondrá de recarga de vehículo eléctrico y aparcamiento para bicicletas”.

Asimismo, cabe destacar que, la idea del edificio, a pesar de basarse en la tecnología, la sostenibilidad y la innovación, es que evoque al pasado ferroviario de Plaza de Castilla. “Este lugar recordará la cultura ferroviaria metropolitana, remarcando la presencia de Metro en un espacio que rememora su historia, subraya su evolución y constata su modernidad”, ha explicado Rollán. Así, la mejora del funcionamiento del servicio se complementará con la creación de un espacio que mantendrá el legado de las antiguas cocheras y que podrá ser también disfrutado por los ciudadanos. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.