LaLiga y GSIC lanzan su aceleradora de startups

Ambas instituciones, además de crear una plataforma para detectar las mejores innovaciones deportivas, han presentado su primera convocatoria de aceleración
LaLiga GSIC aceleradora
De izq. a dcha.: Minerva Santana, directora de Innovación de LaLiga; Ramiro Torres, actor y presentador, e Iris Córdoba, directora general del GSIC.

La innovación en el mundo del fútbol no solo está representada por el VAR, aunque sea, quizá, lo más relevante que ha ocurrido en los últimos años. Como pasa con cualquier disrupción, las voces críticas suelen alzarse para señalar que las esencias jamás deben perderse; sin embargo, no hay que perder de vista lo que es en realidad el deporte rey: uno de los mayores (si no el mayor) entretenimientos del mundo. Y para mantener enganchado a los espectadores y aficionados, hay que estar continuamente evolucionando.

De un tiempo a esta parte, LaLiga se ha propuesto convertirse en la mejor competición futbolística del mundo; en el mayor espectáculo deportivo que pueda ofrecerse. Y, para ello, ha tomado la innovación como una de las herramientas que harán que consiga su objetivo. Por ello, se ha vuelto a aliar con el Global Sports Innovation Center (más conocido como GSIC) de Microsoft para presentar The Original Inspiration Centre, una plataforma que pretende detectar los mejores desarrollos tecnológicos en la industria deportiva y del entretenimiento.

En 2016, LaLiga y el GSIC comenzaron su colaboración, priorizando la transformación digital de la competición española. Pero esta nueva iniciativa supone un paso más allá: con la mente puesta en el futuro, las dos instituciones han lanzando la “mayor competición global para startups” sobre disrupciones en la industria del fútbol, del deporte y del entretenimiento.  Su nombre: Startup Competition 2019.

“Buscaremos innovaciones que vayan más allá de los 90 minutos de partido. Queremos ser la primera elección para fans en cuanto a entretenimiento, así como generar un gran crecimiento e impacto en nuestra industria”, ha declarado Minerva Santana, directora de Innovación de LaLiga, en la doble presentación, realizada ayer en Madrid, en la sede del GSIC. “Tenemos que ser capaces de crear experiencias únicas. Queremos captar esas ideas que nos permitan continuar innovando”. 

El proceso de selección de startups

Hasta el 30 de marzo, cualquier startup, pequeña empresa que ya cuente con algún desarrollo o compañía en fase de desarrollo podrá enviar su solución a la aceleradora. “Se reciben muchas propuestas para llevar a cabo en LaLiga –ha apuntado Iris Córdoba, directora general del GSIC–, pero es muy difícil organizarse y analizar todas las soluciones sin orden. Por eso queremos minimizar y dar visibilidad a soluciones buenas. Da igual la región, en inglés o español, solo queremos que sumen a este proceso innovador”.

Eso sí, las soluciones presentadas deberán estar enfocadas en los siguientes ámbitos de actuación: Medios (redes sociales contenido digital, gráficos, análisis…), Fan engagement (perfiles, gamificación, eSports), Smart Venue (seguridad, venta de entradas, conectividad, controles de acceso), Rendimiento (lesiones, salud, estilo de vida) y otros como Big Data, machine learning, Inteligencia Artificial, 360 o data analytics.

Una vez presentados, los proyectos se someterán a la evaluación del jurado – compuesto por representantes de LaLiga, el GSIC y Microsoft–, y de esta saldrá una preselección de 25 startups. Ya en mayo, las elegidas realizarán una serie de presentaciones online de sus propuestas para que ya, en una última fase se seleccionen a las 10 finalistas que “podrían” –a falta de la aprobación de la competición– llevar a cabo pilotos de sus proyectos de la mano con LaLiga.

Es cierto, ya hay muchos espacios de aceleración, pero cuando una startup tiene un buen producto no solo necesita dinero, sino darse a conocer, y esto facilitará que estas empresas que tienen un producto valioso puedan salir al mundo y tener un espacio de internacionalizacón”, ha razonado Córdoba . Por eso pretenden diferenciarse con beneficios para sus finalistas: sesiones de mentoría impartidas por ejecutivos de LaLiga, posibilidad de implementar soluciones dentro de las diferentes áreas del fútbol profesional español, posibilidad de acceso a ciertos activos de LaLiga, una semana de inmersión a finales de septiembre y, cómo no, un premio en metálico aún por definir para los que vengan a nuestro país.

Ya en la última fase del proyecto, desde septiembre hasta diciembre de 2019, las 10 startups seleccionadas comenzarán el programa de aceleración con el GSIC con sesiones de mentoría, contactos con inversores, certificación en transformación digital y posibilidad de acceder al programa Microsoft for Startups. Durante este período también se empezarán a desarrollar aquellos pilotos que hayan sido plenamente aprobados por LaLiga.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.