La siguiente generación de profesionales de la ciberseguridad se entrena con la Guardia Civil

Guardia Civil Indra ciberseguridad

La Guardia Civil, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), el Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad (CNEC), el Mando Conjunto de Ciberdefensa y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) han colaborado junto a Indra para impulsar el entrenamiento de la próxima generación de profesionales de la ciberseguridad.

Para ello, han creado una competición de ciberseguridad y ciberdefensa dirigida a poner a prueba las capacidades de los futuros profesionales del sector. Así, el ejercicio ha contado con la participación de los universitarios de la UAM que demostraron mayores conocimientos en este ámbito, junto con expertos de la ya citada Guardia Civil, que les han guiado por diferentes pruebas por equipos. Estas se han llevado a cabo sobre la plataforma FEE(P) Cyber Range de Minsait, un campo de operaciones virtual que ha permitido reproducir ciberataques reales en un entorno seguro, ofreciendo “un total realismo”, según Indra.

Los participantes han competido el pasado fin de semana durante cuatro horas para ser los primeros en resolver los distintos problemas planteados por el equipo de evaluadores. Algunos de estos retos han consistido, por ejemplo, en demostrar “la capacidad de obtener la información alojada en uno de los servidores virtuales desplegados en la plataforma Cyber Range, para lo que han debido analizar antes los sistemas existentes y explotar diferentes tipos de vulnerabilidades”.

Otros retos que se han propuesto han estado relacionadas con la detección de las evidencias dejadas por un ciberdelincuente en un sistema o la identificación de las vulnerabilidades de una web para evitar que fuese atacada. “Mediante esta competición se ha querido dar un paso adelante para reforzar el entrenamiento de los universitarios en materia de ciberseguridad y mejorar su concienciación. También ha servido para detectar a jóvenes con talento y ha contribuido a reforzar la cantera de expertos en un sector en el que la demanda de profesionales crece de forma paralela al aumento exponencial de los ciberataques”, explican desde Indra.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.