La consultora de comunicación Kreab se hace fuerte en Bolivia

La compañía ha alcanzado un acuerdo de integración con Mora y Araujo
Kreab Bolivia
Edmundo Rodríguez, Ana Lía Mansilla y Eugenio Martínez Bravo

A menos de un año de haber desembarcado en Bolivia, la consultora de origen sueco Kreab ha alcanzado un acuerdo de integración con Mora y Araujo, especializada en comunicación corporativa.

El equipo de Kreab Bolivia estará liderado por Ana Lía Mansilla, que asumirá la responsabilidad de Managing Partner. Edmundo Rodríguez será Partner y dirigirá el área de comunicación digital. Ambos tendrán a su cargo un capital humano multidisciplinario conformado por 40 profesionales. Mansilla es una periodista formada en Chile, fue socia y directora ejecutiva de Mora y Araujo Bolivia durante seis años y previamente se desempeñó como directora de comunicaciones de la Gobernación de Santa Cruz.

La operación le permite a Kreab tener en Bolivia el mismo esquema de trabajo que posee en el resto del mundo: un conjunto de servicios integrados de comunicación que incluyen asesoría estratégica, asuntos públicos, relacionamientos, comunicación digital y organización de actividades para firmas nacionales, públicas e internacionales.

“Con esta operación ratificamos la confianza en el desarrollo empresarial de Bolivia, un mercado con importantes oportunidades para el sector de la comunicación; este paso resulta clave en nuestro crecimiento en América Latina, una región estratégica en la que estamos orgullosos de trabajar con el mejor talento y la más amplia experiencia y conocimiento local”, destaca Eugenio Martínez Bravo, Managing Partner de Kreab Iberia y responsable de expansión de la firma en Latinoamérica.

“La fusión de dos grandes equipos, uno de comunicación corporativa y otro de digital, nos convierte en una firma de características únicas en Bolivia”, destaca Mansilla. “La idea es combinar talento local con respaldo global para superar las expectativas de nuestros clientes”.

Los últimos años han sido claves en la consolidación de Kreab en América Latina. A la oficina de Brasil se sumó la de Colombia en 2013 y Ecuador en 2014. Dos años después se anunciaron las aperturas en Cuba, Perú y Bolivia. Actualmente, la firma explora nuevas oportunidades en la región para consolidar su plan estratégico con miras al 2020.

 

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.