Koiki, el servicio de mensajería con doble fin: social y sostenible

Koiki

Ante la evidencia que retrata al vehículo convencional como uno de los principales causantes de la contaminación, también en el terreno de la mensajería, la empresa madrileña Koiki propone un modelo diferente con una doble función: contribuir a la mejora del medioambiente mediante el uso de bicicletas y fomentar el empleo de las personas con mayores dificultades, como aquellas con discapacidad o parados de larga duración, entre otras.

La idea surge de Aitor Ojanguren, su fundador, que tenía una empresa de transportes y, como apuntan fuentes de Koiki, “siempre quiso contribuir en el plano social y medioambiental, por lo que al vender su empresa creó todo un modelo de oportunidades, que favorece a las personas como a los barrios”. Tanto es así que la empresa ha sido seleccionada como uno de los proyectos en la última edición del programa de emprendimiento social de laCaixa. Instalados en Madrid, Barcelona, y Guipúzcoa, “tenemos en mente integrarnos en otras provincias con el objetivo de expandir un modelo nuevo de mensajería bueno para todos”.

Koiki funciona mediante la compra online. El proceso se realiza tras darse de alta en la web y facilitar la dirección de envío. El denominado “Koiki de tu barrio” se encarga de prestar servicio en cada momento y se pone en contacto con el usuario en cuestión para saber a qué hora desea la entrega. Respecto a los precios, cada envío cuesta 1,85 euros, de los cuales 1,50 se destinan a la fundación a la que pertenecen los Koiki, en el caso de personas con alguna discapacidad o desempleados de larga duración.

Según Koiki, por cada paquete recibido o enviado por este método se ahorran 0,42 kg de emisión de CO2 a la atmósfera. “No queda otra”, aseguran, ya que “el evidente problema de la contaminación no va a ir a mejor solo porque llueva, tenemos que contribuir desde otros puntos de vista”. Es por ello que la empresa se ha fijado la meta de tener “2000 Koikis en 2020”, algo para lo cual “es fundamental fomentar la figura del emprendedor social y comprometido con el medioambiente, no solo mediante programas sino de más ideas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.