La digitalización pública de Italia tendrá sello español

Indra digitalización pública Italia

Indra ha sido finalmente la elegida para llevar a cabo el gran proyecto de transformación digital y conexión entre las distintas administraciones públicas italianas. Así, las iniciativas llevadas a cabo por la institución española permitirán a la administración transalpina “agilizar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos a través de nuevos canales digitales, ofreciendo una información más transparente y homogénea”. Del mismo modo, y según la compañía, “se contribuirá al ahorro de costes y de tiempo y se permitirá prestar servicios finales centrados en el usuario, evitando duplicidades de información”.

La licitación se compone de cuatro lotes: los lotes 1 y 2, que fueron adjudicados en 2016, y los lotes 3 (con un importe total de 400 millones en cinco años) y 4 (con un importe de 450 millones en cinco años), adjudicados al consorcio liderado por Indra, Almaviva, Almawave y PwC.

En resumen: el lote 1 comprende la provisión de servicios cloud que centralizarán y optimizarán los costes relativos a los data center de las administraciones públicas italianas; el lote 2 agrupa los sistemas de identidad digital que permitirán al ciudadano acceder a todos los servicios de la administración pública italiana desde un portal único y de forma segura; y el lote 3, en el que se desarrollarán las soluciones de integración de sistemas entre las aplicaciones de las administraciones públicas italianas; y por último, el lote 4 (el de Indra), que “contemplará el desarrollo de portales web y servicios online, incluyendo el acceso desde dispositivos móviles a través de la tecnología de Enterprise Content Management (ECM), para ofrecer al ciudadano servicios digitales”, según las líneas definidas por la Agenzia per l’Italia Digitale (AgID).

Cabe decir que esta elección supondrá unos ingresos para de unos 109 millones de euros en cinco años (en el caso de que las administraciones públicas realicen la totalidad de los proyectos previstos en los contratos marco). A este importe se le sumarían los 77 millones de euros correspondientes a su participación en el lote 3, alcanzando un total de 186 millones de euros.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.