Iberdrola construirá un parque eólico marino en Carolina del Norte (EE.UU.)

Ya cuenta con proyectos relevantes en este sector en varios países de Europa
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, visita un parque marino de Reino Unido
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, visita un parque marino de Reino Unido (foto de Chris James)

Iberdrola, a través de Avangrid, se ha adjudicado en la subasta celebrada este jueves los derechos para desarrollar y construir un parque eólico marino de hasta 1.486 MW de capacidad en la zona conocida como Kitty Hawk, a 24 millas náuticas de la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos.

Con esta adjudicación, la compañía española podrá aplicar su know-how al desarrollo del sector eólico marino emergente en Estados Unidos, cuya costa este reúne óptimas condiciones de profundidad y recurso eólico.

En la subasta, la oferta de Iberdrola ha conseguido superar a las presentadas por la compañía noruega Statoil, la empresa norteamericana Wind Future y la alemana WPD Offshore Alpha. Otras compañías precalificadas para la licitación, como las canadienses Enbridge y Northland Power y la filial de energía eólica de Royal Dutch Shell, decidieron no concurrir en el último momento.

A partir de ahora, Iberdrola tendrá un plazo de un año para presentar una primera evaluación del potencial eólico de la zona a BOEM para su aprobación, tras la cual dispondrá de 54 meses para presentar el proyecto de ingeniería para la construcción y operación del parque.

La multinacional ya cuenta con relevantes proyectos en este sector en varios países de Europa, como Reino Unido, Alemania o Francia. Continúa ahora en Estados Unidos apostando de forma decidida por la energía eólica marina como una de las claves del futuro de la compañía.

Avangrid tiene 6.900 MW de capacidad de generación en Estados Unidos, principalmente de energía eólica y solar, y está construyendo 1.800 MW de nueva capacidad eólica terrestre, cuya entrada en funcionamiento está prevista, de forma escalonada, de aquí a finales de 2019.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.