HyperPort: la revolución del transporte de carga y mercancías en el universo hyperloop

Diseñado por Mormedi, tiene el potencial de aumentar la capacidad y la eficiencia al tiempo que disminuye la contaminación y la congestión en los puertos de todo el mundo
hyperloop hyperport

El palmarés de premios de la empresa Mormedi es extenso. En 2011, 2012 y 2015, la consultora española de innovación se hizo con el iF Design Award. También ganó en 2015 el Premio Nacional de Diseño. Ha habido muchos más, pero lo cierto es que el último logrado –de nuevo en los iF Design Award– tiene un sabor especial debido a su importancia en el universo hyperloop, el medio que quiere revolucionar la forma de transportarnos y en el que multimillonarios como Elon Musk o Richard Branson están depositando una enorme parte de su fortuna.

El HyperPort de Mormedi es una solución sostenible de transporte de carga y mercancías de alta velocidad que tiene el potencial de aumentar la capacidad y la eficiencia al tiempo que disminuye la contaminación y la congestión en los puertos de todo el mundo. "El proyecto consiste en el diseño de un sistema de transporte de carga con motor eléctrico, camiones eléctricos autónomos y cápsulas hyperloop creadas para revolucionar el sector del transporte de mercancías", detallan desde la compañía.

Está siendo desarrollado por HyperloopTT, en colaboración con el operador de terminales Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA), y por el momento es capaz de transportar carga en contenedores cientos de kilómetros en cuestión de minutos. El sistema puede mover 2.800 unidades al día en un entorno operativo cerrado que elimina los cruces a nivel para aumentar la fiabilidad, la eficiencia y la seguridad de los trabajadores. Las cápsulas HyperPort pueden transportar de forma sostenible dos contenedores de seis metros o un contenedor estándar o de alto cubo de hasta 13 metros a velocidades de avión.

Esta tecnología representa más de 20.000 horas de ingeniería detallada, incluyendo la concepción, los modelos analíticos, los cálculos, los estudios de compensación, los modelos 3D, las optimizaciones de diseño general y las integraciones. Mormedi diseñó este proyecto para HyperloopTT ya que el objetivo de la empresa norteamericana es desarrollar de forma masiva sistemas de transporte comercial en el mundo basados en el concepto hyperloop.

El desarrollo del HyperPort propone incluir la logística de transporte de contenedores, con cápsulas de carga diseñadas para abrirse en la parte superior y capacidad para dos contenedores de transporte estándar de 6 metros o una unidad de doble longitud de 12 a 13,7 metros, que se dejaría caer y se recogería por los mismos tipos de grúas de pórtico que ya cargan y descargan los barcos de contenedores. La velocidad del transporte de mercancías se prevé que roce los 1.000 km/h.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.